Se inicia un ensayo clínico con una terapia CAR-T para eliminar los reservorios del VIH en el organismo
Esta estrategia, que modifica linfocitos del propio paciente, ya se utiliza exitosamente frente a cánceres sanguíneos
Esta estrategia, que modifica linfocitos del propio paciente, ya se utiliza exitosamente frente a cánceres sanguíneos
Las personas que inician el tratamiento antirretroviral con buenos recuentos de CD4 y sin diagnóstico de sida tendrían una esperanza de vida cercana a la de la población general
El riesgo de suicidio sería máximo en el año posterior al diagnóstico de sida
Los pacientes recibirán una vez cada dos meses dos inyecciones intramusculares de cabotegravir y rilpivirina administradas por separado en cada glúteo
Todas ellas presentarían, al menos, una comorbilidad
Aunque los resultados clínicos son básicamente similares a los observados en hombres, se observan pautas de transmisión que difieren a las observadas previamente
El fármaco, que se administra cada 6 meses, se encuentra ya aprobado en la Unión Europea para el tratamiento de la infección por VIH-1 multirresistente
Nueve años de seguimiento del estudio START evidencian que el riesgo de padecer patologías graves o fallecer sería claramente menor entre quienes iniciaron el tratamiento precozmente
Se trata de un fenómeno poco frecuente, pero identificar a aquellas personas con mayor probabilidad de padecerlo favorecería una adecuada selección del tratamiento antirretroviral y minimizaría el riesgo de desarrollo de resistencias
Establece puntuaciones en función de diversos parámetros clínicos y demográficos y permitiría el desarrollo de programas de cribado y atención para aquellas personas con peor pronóstico