Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Incluso una carga viral muy baja puede provocar el endurecimiento de las arterias en pacientes con VIH

Los pacientes con VIH presentan un mayor riesgo de endurecimiento de las arterias (o aterosclerosis), incluso descontando los posibles efectos del tratamiento antirretroviral, la replicación continua del VIH y la supresión inmunitaria, según informa un equipo de investigadores de EE UU en la edición de 1 de junio de la revista AIDS. Estos científicos creen que la causa puede ser la inflamación crónica, incluso la provocada por niveles muy bajos de replicación del VIH.

Menos del 1% de los pacientes franceses con VIH son no progresores a largo plazo 

Muy pocos de los pacientes con VIH que no toman tratamiento antirretroviral se mantienen libres de los síntomas de la infección por el virus a largo plazo y con un elevado recuento de CD4 o una carga viral muy baja, según informa un equipo de investigadores franceses en un artículo publicado en la edición digital de AIDS. Creen que sus hallazgos podrían ser útiles en la investigación de vacunas contra el VIH.

El tratamiento con testosterona presenta beneficios y tiene pocos riesgos para las mujeres con VIH 

La terapia prolongada con testosterona en mujeres con VIH resulta segura y tiene unos importantes beneficios, según informa un equipo de investigadores de EE UU en la edición de 15 de mayo de la revista AIDS. Los autores descubrieron que un tratamiento con testosterona durante 18 meses mejoró el peso corporal magro, la densidad ósea y el estado de ánimo de las mujeres, sin provocar efectos secundarios.

El tratamiento anti-VIH moderno no tiene un efecto negativo sobre el crecimiento fetal

La potente terapia antirretroviral tomada durante el embarazo -consistente en tres fármacos anti-VIH- no afecta al crecimiento del feto en el útero, según informa un equipo de investigadores franceses en un artículo publicado en la edición digital de AIDS. Estos expertos creen que su estudio pone de manifiesto que el moderno tratamiento antirretroviral con tres fármacos “no es responsable de ningún tipo de retraso en el crecimiento intrauterino”.

No se recomienda tomar Ginkgo con efavirenz

No se aconseja la toma del producto herbal Ginkgo cuando se está siguiendo una terapia antirretroviral que contiene efavirenz, según ha concluido un equipo de investigadores holandeses en la edición de 1 de junio de la revista AIDS. Los autores recogen el caso de un paciente cuya carga viral se volvió detectable y el VIH desarrolló resistencia debido a interacciones entre Ginkgo y efavirenz.

No se detectan cambios en la virulencia del VIH en la cohorte francesa

Un equipo de investigadores franceses no ha hallado indicios de que el VIH se esté volviendo más virulento. En un estudio publicado en la edición digital de AIDS, los autores informan de que tres importantes marcadores de pronóstico [recuento de CD4, nivel de carga viral y nivel de ADN del VIH] permanecieron inmutables en los pacientes recientemente infectados por VIH entre 1996 y 2007.

Aciclovir no reduce el riesgo de transmisión del VIH en parejas serodiscordantes

El tratamiento diario con aciclovir no disminuye el riesgo de transmisión del VIH cuando lo toman personas coinfectadas por el VIH y el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2), según evidencian los resultados del estudio Parejas en la Prevención de la Transmisión VHS/VIH. Los detalles fueron hechos públicos recientemente por la Universidad de Washington (Seattle, EE UU), responsable de la coordinación del estudio.

Violencia sexual generalizada contra las chicas en Suazilandia

La tercera parte de las chicas en Suazilandia ha sufrido violencia sexual antes de los 18 años, según un estudio publicado en la edición de 9 de mayo de The Lancet. Esta violencia estuvo estrechamente relacionada con la presencia de infecciones de transmisión sexual, complicaciones del embarazo o abortos naturales, embarazos no deseados y problemas de salud mental.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead