Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

CROI: Decepción respecto al efecto de glitazonas, metformina y testosterona sobre los cambios de grasa corporal

Esta semana en la XIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas celebrada en Denver (EE UU) se presentaron cuatro estudios que analizaron intervenciones para tratar la lipoatrofia o ganancia de grasa central y fueron muy decepcionantes desde el punto de vista del paciente, a pesar de las notas positivas que los autores pusieron en sus descubrimientos.

CROI: El riesgo de ataque al corazón se ve incrementado por el tratamiento con IP, pero no con ITINN

El mayor riesgo de ataque al corazón observado en pacientes que toman terapia antirretroviral está provocado por los inhibidores de la proteasa (IP) y no por los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido (ITINN), según un análisis del estudio D:A:D presentado hoy en el transcurso de la XIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI en sus siglas en inglés), que se celebra en Denver (EE UU). El estudio mostró que lo dicho se debía en parte a los cambios de los niveles de grasas en sangre provocados por los inhibidores de la proteasa.

La desaparición de los anticuerpos del VIH no es una señal de aclaramiento del VIH, incluso dos años más tarde

La desaparición de los anticuerpos del VIH en personas que recibieron tratamiento poco después de la infección y que habían dado positivo, no es infrecuente pero no indica un aclaramiento de la infección por VIH.  Ésta es la conclusión a la que llega un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (EE UU) en la edición del 1 de marzo de la revista Clinical Infectious Diseases (ya disponible en versión digital).

El control virológico sostenido está relacionado con una mejor respuesta inmunológica al tratamiento del VIH en chicos

La supresión a largo plazo del VIH mediante terapia antirretroviral en niños está relacionada con un aumento sostenido del porcentaje de CD4, según un estudio español aparecido en la edición de enero de la publicación BMC Infectious Diseases. Sin embargo, el grupo de investigadores también estableció que incluso aunque un niño no consiga alcanzar una carga viral indetectable a largo plazo, aun así existe un beneficio inmunológico en la terapia del VIH.

Las estatinas podrían no afectar a la respuesta al tratamiento del VIH en lo que respecta al recuento de células CD4

Un estudio de cohorte observacional ha descubierto que los pacientes que toman estatinas para rebajar los niveles de colesterol en sangre no tienen una peor respuesta al tratamiento del VIH en lo que respecta al recuento de células CD4. Los descubrimientos del estudio están publicados como una carta de investigación en la edición del 14 de febrero de la revista AIDS.

Suráfrica: preocupación al iniciar MSF el traspaso del tratamiento del VIH/SIDA

Tras cinco años de trabajo innovador en el tratamiento del VIH/SIDA, la agencia médica humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) se prepara para retirarse de su más exitoso programa surafricano. Empezaron ofreciendo terapia antirretroviral (TAR) en Khayelitsha, un municipio de Ciudad del Cabo castigado por la pobreza, en 2001 cuando la provisión de fármacos anti-SIDA en el sector público aún era ilegal. El gobierno surafricano estimaba esa inauguración demasiado compleja y cara de implementar.

El genotipo de la hepatitis B está ligado al grado de daño hepático en pacientes con VIH

Un estudio francés ha descubierto que el grado de daño hepático en pacientes infectados tanto por el virus de la hepatitis B (VHB) como por el VIH se ve afectado por la cepa o “genotipo” del VHB. Esto lleva a los investigadores a pedir que se realicen pruebas para determinar los genotipos del VHB en pacientes coinfectados por el VIH. Las conclusiones del estudio están publicadas en la edición del 14 de febrero de la revista AIDS.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead