Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Una leyenda urbana en Londres disuade a algunos hombres de hacerse exámenes de salud sexual

Algunos hombres en Londres pueden abandonar la idea de realizarse un examen de salud sexual porque temen que se les inserte en la uretra un instrumento similar a un paraguas para comprobar la existencia de infecciones de transmisión sexual, según un estudio realizado en una clínica del centro de Londres (Reino Unido) y publicado en la edición del 22 de diciembre del British Medical Journal. El personal de la clínica de medicina genitourinaria del hospital St. Thomas planea ahora exponer pósteres para tranquilizar a los hombres sobre lo que realmente implica un examen de salud sexual, pero cuando descubrieron que la leyenda del “paraguas” estaba tan extendida, advirtieron que “se necesita más publicidad informativa y atención mediática para animar a que las personas acudan a las clínicas”.

Casi una tercera parte de las personas con VIH planea tener hijos

Aproximadamente una tercera parte de las mujeres infectadas con VIH intenta tener hijos. Éste es el hallazgo al que llega un estudio francés que a su vez está en consonancia en líneas generales con un estudio canadiense similar. Ambos estudios se han publicado en un suplemento a la edición del 2 de enero de la revista AIDS.

Una forma más sencilla y barata de evaluar la salud de niños con VIH

Un equipo de investigación ha desarrollado un sistema simplificado de puntuación clínica para evaluar la gravedad de la enfermedad por VIH en niños. El Marcador Simple de Gravedad por SIDA Pediátrico no requiere valores de porcentaje de CD4 o mediciones de carga viral, y está destinado para su uso en contextos de recursos limitados donde estas pruebas más caras podrían no estar disponibles.

Emergencia de mutaciones de resistencia: comparación entre familias de fármacos

Uno de los mayores estudios sobre desarrollo de mutaciones de resistencia ha confirmado que, en personas que toman combinaciones que contienen 3TC (lamivudina, Epivir) y que tienen cargas virales detectables, las principales mutaciones de resistencia a los inhibidores de la proteasa se desarrollan más rápidamente que las mutaciones de resistencia a los análogos de timidina (mutaciones TAM, en sus siglas en inglés, que confieren resistencia frente a AZT y d4T). En ausencia de 3TC, las mutaciones de la proteasa y las TAM se desarrollan a tasas similares.

La pérdida de células CD4 en el intestino no se restituye por tratamiento anti-VIH y puede tener consecuencias a largo plazo

El número de células CD4 en la pared del intestino humano sigue estando gravemente disminuido incluso después de que un exitoso tratamiento antirretroviral haya reducido la carga de VIH en sangre a niveles indetectables, según un estudio de 54 personas que iniciaron tratamiento durante una etapa temprana o aguda de la infección por VIH y que ha sido publicado este mes en PLoS Medicine. Las consecuencias clínicas a largo plazo de esta disminución de células CD4+ de memoria no pueden preverse, afirma el grupo de investigadores, pero advierte que los médicos tendrán que estar alerta ante la emergencia de problemas gastrointestinales provocados por una pobre inmunidad en pacientes que parezcan estar respondiendo bien en terapia antirretroviral a lo largo de décadas de tratamiento.

La mayoría de los pacientes con VIH responden igual de bien que los pacientes sin VIH tras una operación

En general, los pacientes con VIH no responden peor que los pacientes sin VIH tras someterse a cirugía, según un estudio retrospectivo de 332 pares de casos emparejados realizado por un grupo de investigadores del norte de California (EE UU). El estudio, publicado en el número de diciembre de Archives of Surgery descubrió que la mayoría de los excesos de riesgo de infección (principalmente neumonía bacteriana) o muerte tras intervención quirúrgica estuvo relacionada con un recuento de células CD4 inferior a 50 células/mm3 o a una carga viral superior a 30.000 copias/mL, que aumentaron el riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con el post quirófano en cuatro y tres veces respectivamente.

Estudio sugiere que el tratamiento del VIH quizá tenga que iniciarse por encima de 300 CD4 en personas coinfectadas por VIH/VHC

Se han encontrado más indicios que sugieren que puede estar justificado un tratamiento temprano del VIH en personas coinfectadas por VIH y VHC (virus de la hepatitis C) en un estudio sobre respuestas de células T a la hepatitis, publicado esta semana en PloS Medicine por un grupo de investigadores del Centro de Investigación Partners AIDS del Hospital General de Massachusetts (EE UU). El tratamiento antes de que el recuento de CD4 caiga por debajo de 300 células puede aumentar la probabilidad de un control sostenido de la infección por hepatitis C, según sugieren los descubrimientos.

Gilead concede licencias libres de derechos de patente para el uso de tenofovir en microbicidas

Gilead ha concedido autorizaciones sin derecho de patente al Partenariado Internacional por los Microbicidas (IPM en sus siglas en inglés) para emplear su fármaco antirretroviral tenofovir en microbicidas para prevenir la transmisión del VIH, según anunció la compañía esta semana. También se concedió una licencia libre de derechos de patente a CONRAD, una agencia financiada por los Institutos Nacionales de Salud de EE UU y USAID para llevar a cabo investigación en salud reproductiva y microbicidas.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV