Un grupo de antirretrovirales en investigación podría favorecer la eliminación de los reservorios del VIH
En su acción frente al VIH en las células infectadas, se acaban generando unas sustancias tóxicas que solo afectarían a dichas células
En su acción frente al VIH en las células infectadas, se acaban generando unas sustancias tóxicas que solo afectarían a dichas células
Se trata de una alternativa terapéutica prometedora, pero es necesario investigar por qué no funciona igual de bien en todas las personas
En caso de ser finalmente aprobada, sería la primera nueva vacuna frente a dicha patología en más de 100 años
Este organismo presta poca atención al papel de hombres y niños en la reducción de la transmisión del VIH, centrándose de forma casi exclusiva en niñas y mujeres, a las que retrata como víctimas vulnerables
Según un estudio, las diversas barreras de acceso a servicios como la profilaxis preexposición frente al VIH contribuyen a que estas personas sean más vulnerables frente a la infección
La COVID-19 tuvo un impacto negativo sobre las tasas de mortalidad, a pesar de lo cual se mantuvo la tendencia decreciente del impacto del VIH sobre la mortalidad
Este tratamiento puede constituir una alternativa a la inyección intramuscular de penicilina G, con menos efectos secundarios, aunque hay que realizar más estudios al respecto
La capacidad del tratamiento antirretroviral para mantener carga viral indetectable y buenos niveles de CD4 sería el principal factor que explicaría dicha disminución
Este hecho podría ayudar a reducir el envejecimiento prematuro observado en dichas personas
Apenas una tercera parte de las personas con hepatitis C de EE UU han podido curarse entre 2013 y 2022, por lo que es preciso mejorar el acceso a los servicios de diagnóstico, tratamiento y prevención