Monoterapia con inhibidores de la proteasa
Un análisis de 22 estudios ofrece datos que avalarían su uso como estrategia de simplificación
Un análisis de 22 estudios ofrece datos que avalarían su uso como estrategia de simplificación
La condena de nueve hombres que trabajaban en la prevención del VIH, acusados de “actos indecentes y antinaturales” y de “establecer asociaciones de malhechores”, que tuvo lugar el 6 de enero en Senegal, demuestra hasta qué punto las leyes contra la homosexualidad obstaculizan la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana, según declaró una importante organización de derechos humanos.
Comenzar el tratamiento con un recuento de CD4 superior a 350 células/mm3 permite recuperar niveles normales de linfocitos T, según un estudio
La terapia antirretroviral no se muestra eficaz en su prevención
Los hombres homosexuales de Sídney (Australia) que sólo practican sexo anal sin protección siguiendo una estrategia de reducción de riesgo, como el serosorting o la seguridad negociada, tienen un riesgo de adquirir el VIH considerablemente menor que aquéllos que practican sexo sin protección de otras maneras, según informa un equipo de investigadores australianos en el número de 14 de enero de la revista AIDS.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la división de salud pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE UU (CDC y DHHS, respectivamente, en sus siglas en inglés), han identificado otros 18 programas de prevención del VIH cuya eficacia supera el escrutinio científico con una claridad suficiente para ser recomendados. Esto eleva a 57 el número total de intervenciones oficialmente "eficaces".
El VIH puede traspasar la membrana vaginal aunque no existan lesiones, según un estudio
Hasta un 87% de los adolescentes y adultos jóvenes con VIH presentan déficit de vitamina D en EE UU
El número de personas africanas que adquieren el VIH en el Reino Unido (en lugar de en África) es mayor de lo que indican los datos de vigilancia epidemiológica nacionales, según un equipo de investigadores que escribe en el ejemplar de 14 de enero de la revista AIDS.