La Unión Europea aprueba el nuevo Norvir®
La principal novedad es que no necesita guardarse en el frigorífico
La principal novedad es que no necesita guardarse en el frigorífico
Un equipo de investigadores de Dinamarca ha descubierto más indicios que sugieren que el tratamiento con abacavir aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón. En un estudio publicado en la edición de febrero de HIV Medicine, estos investigadores señalan que los pacientes que tomaron el fármaco duplicaron su riesgo de padecer un ataque cardíaco.
Se observa una tasa de mortalidad más elevada en pacientes que no logran responder adecuadamente
Una adhesión inferior a la perfecta en los regímenes de tratamiento del VIH aumenta de forma significativa el riesgo de desarrollar resistencia a fármacos de las familias de los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido [ITIN] y de los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido [ITINN], según informa un equipo de investigadores en la edición del 28 de enero de AIDS.
La nueva versión incluirá información sobre interacciones entre este inhibidor de la proteasa y los medicamentos Revatio® y Serevent®
Un grupo de investigadores del Reino Unido ha planteado nuevas definiciones para el diagnóstico tardío del VIH y el diagnóstico de la infección avanzada por este virus.
Dos nuevos estudios evidencian cómo los usuarios de drogas inyectables pueden también obtener tasas de respuesta similares a las observadas en otros pacientes
Un análisis de la relación coste-eficacia de la circuncisión como método de prevención del VIH en Ruanda ha concluido que realizar la intervención en recién nacidos sería más barato y prevendría más infecciones que hacerlo en adolescentes o adultos.
Pese a ello, el fármaco redujo la carga viral y la frecuencia de úlceras genitales asociadas al VHS-2
La transmisión parenteral es aquélla que se produce por medio del contacto directo con sangre infectada.