Resultados de la búsqueda

Iniciativas para reducir el estigma y la discriminación

IMAGEN: Iniciativas contra el estigmaEl movimiento comunitario del VIH/sida en España lleva años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH. En este tiempo se han producido logros importantes, pero aún siguen pendientes reivindicaciones de gran calado en la agenda de la sociedad civil. Aquí destacamos algunas.

Goosby destaca la necesidad de compromisos económicos duraderos contra el sida y considera interesante impuesto sobre comercio

Los donantes internacionales tienen que empezar a pensar en marcos temporales de 30 a 40 años para que ‘el apoyo sostenible a largo plazo’ permita manejar la respuesta mundial al sida, según declaró el coordinador de Global AIDS de EE UU, Eric Goosby, en una conferencia de prensa que tuvo lugar durante la jornada inaugural de la XVII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas [CROI], celebrada recientemente en San Francisco (EE UU).

Pese al uso generalizado de la TARGA, el riesgo de adquirir el VIH en hombres gays es similar al de la era pre-TARGA

Aunque cabría esperar que el empleo extendido de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) hiciera que los hombres gays con VIH fueran menos propensos a transmitir el virus durante una práctica sexual sin protección que a principios de la década de 1990, en realidad, el riesgo de transmisión por acto sexual es muy parecido, según informa un equipo de investigadores australianos en la revista AIDS.

Aumentan las tasas de embarazo en mujeres que han iniciado el tratamiento antirretroviral

La probabilidad de quedarse embarazada no sólo aumentó a lo largo de cuatro años de tratamiento anti-VIH, sino que fue casi un 80% superior en el caso de las mujeres con VIH que comenzaron la terapia antirretroviral respecto a las mujeres seropositivas que no estaban en tratamiento, de acuerdo con los datos extraídos de las participantes inscritas en la Iniciativa MTCT Plus (Transmisión de Madre a Hijo, en sus siglas en inglés) en siete países del África subsahariana, según informa Landon Myer y un equipo de colaboradores en la edición digital de febrero de PLoS Medicine.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead