Historia natural de la infección por VHC
Al igual que en el caso del VIH, existen términos similares para describir la historia natural de la infección por VHC.
Al igual que en el caso del VIH, existen términos similares para describir la historia natural de la infección por VHC.
Habitualmente conocida como CMV, se trata de una infección causada por un virus de tipo herpético, perteneciente a la familia del virus de herpes zoster (causante de varicela y de lesiones por herpes) y del herpes simple I (causante de las úlceras bucales).
El VHC se transmite, principalmente, cuando sangre con el virus penetra de manera directa en el torrente sanguíneo de otra persona. La saliva y las lágrimas no son infecciosas, el semen y los fluidos genitales podrían serlo.
Algunas de las preguntas de esta sección son tratadas con más detalle más adelante, en esta misma guía. Sin embargo, podría ser útil responder ahora a algunas preguntas iniciales.
Gran parte de esta sección se debe a personas con experiencia directa con VIH, VHC o coinfección. Está escrita con una perspectiva positiva para la gestión y el tratamiento.
La demencia asociada a SIDA es una alteración neurológica y un síndrome que tiene una característica que la hace diferente a otras enfermedades relacionadas con el VIH.
Puede ser que la publicidad sea un valor añadido en nuestras vidas, juega con nuestro universo conocido y nos plantea interrogantes más allá de las fronteras de nuestra conciencia. En estas páginas hemos querido mostrar unas campañas publicitarias en torno al VIH realizadas en Francia, Alemania y Canadá. Hay de todo tipo aunque todas apelan a nuestra iconografía personal e intentan decirnos que el sida todavía esta presente en nuestras vidas.
Os recomendamos visitar más extensamente las webs que muestran estas campañas.
Cryptosporidium parvum, Isospora belli, Microsporidia, Cyclospora, Giardia lamblia, son algunos de los nombres de los parásitos que pueden infectar el intestino de personas con VIH. Sus síntomas principales son la diarrea y la pérdida de peso y se consideran infecciones oportunistas, puesto que se manifiestan y progresan de forma más agresiva cuando el sistema inmune está muy deteriorado por el avance de la infección por VIH. En general, las infecciones oportunistas pueden estar causadas por distintos tipos de microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos.
La candidiasis o micosis candidiásica es una enfermedad causada por el hongo Candida albicans. Se trata de una infección oportunistas, puesto que se manifiesta y progresa cuando el sistema inmune está muy deteriorado por el avance de la infección por VIH. Las infecciones oportunistas pueden estar causadas por distintos tipos de microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos.
La neumonía bacteriana es una enfermedad común entre las personas con VIH y bajos recuentos de CD4. Se trata de una infección de las vías respiratorias y puede ser causada por varios tipos de bacteria. La neumonía por Streptococcus y por Haemophilus influenzae son las más comunes.