La carga viral
Una prueba de carga viral refleja la cantidad de ARN del VIH que hay en la sangre.
Conocer el valor CV constituye una información imprescindible en la progresión del VIH.
Una prueba de carga viral refleja la cantidad de ARN del VIH que hay en la sangre.
Conocer el valor CV constituye una información imprescindible en la progresión del VIH.
Estos parámetros se refieren a nuestras células del sistema inmunitario. Entre los leucocitos, la medición de los CD4 resulta fundamental para conocer la progresión de la infección por VIH.
Las infecciones oportunistas aprovechan la fragilidad del sistema inmunitario para manifestarse, están causadas por patógenos adquiridos que pueden ser: virus, hongos, parásitos, bacterias o micobacterias.
Constituye la historia de tratamientos para el VIH que una persona tiene e incluye todos los regimenes antirretrovirales que han sido prescritos y que esta persona ha tomado.
¿Y si la toma diaria de antirretrovirales pudiera prevenir la infección del VIH en las personas sin la infección? Esto es lo que propone la estrategia conocida con el nombre de profilaxis pre-exposición, y cuya investigación ha despertado un debate controvertido a escala internacional.
La Profilaxis post-exposición (PPE) es el tratamiento antirretroviral que se administra a personas sin VIH que acaban de tener una exposición de alto riesgo al VIH. Puede ser ocupacional (profesionales de la salud) o no ocupacional (en el contexto de un acto sexual o del uso de drogas).
En esta sección podrás aprender más sobre los microbicidas, unos productos en investigación que, en forma de gel, crema, esponja, anillos, diafragma u otro, se aplicarían en la vagina o el recto para evitar la transmisión del VIH en el caso de una exposición durante las relaciones sexuales.
Encontrar una vacuna preventiva del SIDA es la gran esperanza para acabar con esta pandemia, que con más de 40 millones de personas infectadas en el mundo y más de 14.000 nuevas infecciones diarias, se ha convertido en la crisis de salud más preocupante de nuestro planeta.
Las vacunas y los microbicidas son productos todavía en investigación que, si se muestran eficaces, se añadirían a las herramientas actualmente disponibles, tal y como los preservativos y la distribución de jeringuillas nuevas, para prevenir la transmisión del VIH/SIDA.
La Neumonía por pneumocistis (o PCP) es una infección pulmonar causada por el microorganismo Pneumocystis jiroveci (antes llamado Pneumocystis carinii), un hongo que abunda en el medioambiente. Está incluida en la categoría de infecciones oportunistas, puesto que se manifiesta y progresa cuando el sistema inmune está muy deteriorado por el avance de la infección por VIH.