Se encuentra una nueva diana prometedora para una vacuna contra el VIH
Un equipo de científicos ha comprobado en animales que es posible ofrecer protección frente a varios subtipos distintos del VIH
Un equipo de científicos ha comprobado en animales que es posible ofrecer protección frente a varios subtipos distintos del VIH
Desarrollada por científicos del HIVACAT, esta se basa en el uso de células dendríticas del propio paciente
El Día Mundial del Sida de este año llega en un momento en que se están registrando notables progresos en la prevención biomédica del VIH. A finales del pasado mes de noviembre, un equipo de investigadores anunció que los resultados de un ensayo de fase III evidenciaban que el uso diario de un tratamiento antirretroviral tomado como profilaxis había reducido en un 44% la tasa de infección por VIH en hombres en situación de riesgo.
Avanzando en salud global y objetivos de desarrollo económico
Partenariados de Desarrollo de Producto, Innovación para la Salud Global
La denominada vacuna Tat podría normalizar las funciones inmunitarias de los pacientes con VIH que reciben terapia antirretroviral
Este hallazgo podría favorecer el desarrollo de vacunas e inmunoterapias
En los últimos años se ha acelerado la investigación en vacunas del SIDA, tanto las de tipo preventivo (que evitarían la infección a una persona sin VIH) como las de tipo terapéutico (eliminarían o reducirían el VIH en quien ya lo tiene).
La Coalición Mundial para las Vacunas contra el VIH establece una hoja de ruta para los próximos cinco años
El hallazgo podría permitir el desarrollo de nuevas candidatas a vacuna
Los nuevos avances científicos refuerzan la esperanza en este campo