Cine: 3 agujas (3 needles)
Se trata de tres historias, no relacionadas entre ellas, en torno a la crisis que provoca el sida.
Se trata de tres historias, no relacionadas entre ellas, en torno a la crisis que provoca el sida.
Los hombres gays con VIH que mantienen relaciones sexuales anales sin protección perciben que se encuentran en entornos donde “todo el mundo conoce las reglas del juego”, pero esta consideración no la comparten todos los hombres homosexuales, según informa Barry Adam y un equipo de colaboradores en el ejemplar de noviembre de 2008 de la publicación Culture, Health and Sexuality. Los fallos en la comunicación tácita, los supuestos erróneos y las diferencias en los procesos de toma de decisiones son extremadamente habituales y plantean cuestiones respecto a cómo desarrollar mensajes de prevención del VIH orientados a unas microculturas específicas, escriben los autores.
Se clausura hoy en Córdoba el XI Congreso Nacional sobre el Sida
Los científicos franceses que descubrieron el VIH han sido galardonados con el premio Nobel de Medicina, aunque tendrán que compartirlo con el investigador que encontró el vínculo entre el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de cuello de útero.
Las nuevas directrices para las pruebas del VIH, publicadas el 18 de septiembre, instan a los trabajadores sanitarios de todas las especialidades a considerar la realización de la prueba del virus en un amplio rango de situaciones y entornos. Forma parte de un paquete de recomendaciones para reducir el número de las infecciones por VIH tardías y sin diagnosticar en el Reino Unido. Además, en aquellas zonas en particular donde la prevalencia del virus es alta, se recomienda que se realicen la prueba todas las personas adultas en todos los servicios sanitarios.
Tras una prolongada investigación, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil (INPI, en sus siglas en inglés) ha rechazado una patente sobre la versión de la compañía Gilead Sciences de tenofovir, uno de los fármacos antirretrovirales usados con más frecuencia. La decisión parece que va a reavivar el debate en torno a los efectos de las leyes de la propiedad intelectual sobre el acceso a los medicamentos.
Existe una “epidemia oculta” de VIH entre los inmigrantes africanos que viven en EE UU, según indica un equipo de investigadores en la edición de 1 de septiembre de la revista Journal of Acquired of Immune Deficiency Syndromes. Los expertos evidenciaron que las personas nacidas en África y que viven en EE UU presentaban una prevalencia de VIH desproporcionadamente alta, a pesar de que suponen sólo el 0,6% de la población de estudio: casi el 4% de los diagnósticos de VIH correspondieron a personas nacidas en el continente africano. Además, el equipo de investigadores descubrió que, en una zona sanitaria, aproximadamente el 50% de las infecciones por VIH entre personas de etnia negra se produjo entre las venidas de África.
La preocupación respecto a la tendencia internacional hacia la criminalización de la transmisión del VIH o la exposición a éste fue documentada en la sesión del miércoles por la mañana de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida. Se destacó la tendencia a criminalizar en Europa y Asia central, así como la aparición de “leyes altamente ineficaces” en el África central y occidental.
Boletín especial sobre la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA, Ciudad de México, 3-8 de agosto