AIDS 2020: La resiliencia es un factor que favorece el envejecimiento saludable en personas con el VIH
Los expertos proponen el uso de un enfoque biopsicosocial donde se ponga en valor los distintos mecanismos comunitarios de atención social
Los expertos proponen el uso de un enfoque biopsicosocial donde se ponga en valor los distintos mecanismos comunitarios de atención social
Las personas con el VIH tampoco tendrían un mayor riesgo de padecer un curso grave de la COVID-19
Boletín especial de NAM con motivo de la edición de 2020 de la Conferencia Internacional del Sida (AIDS 2020), que este año se celebra de forma virtual.
Los temas elegidos en este boletín del miércoles, 15 de julio de 2020 son:
Un estudio revela que las personas con el VIH que se involucran junto a sus médicos en la toma de decisiones sobre su tratamiento experimentan mejoras sustanciales en su salud y bienestar
Un estudio realizado en una zona de EE UU con altos niveles de pobreza no halla una mayor mortalidad por COVID-19 por causa del VIH
Esta guía facilitará el control de seguridad de donantes y receptores de órganos para detectar posibles infecciones por el VIH, la hepatitis B y C y permitirá reducir la lista de espera de trasplantes
A pesar de que se han publicado series de casos relativas a pacientes con la COVID-19 procedentes de China, España, Alemania, Italia y EE UU, hasta la fecha no existen indicios claros que apunten a que las personas con el VIH presenten unas tasas de infección por el SARS-CoV-2 más elevadas ni que el curso de la enfermedad sea diferente en comparación con las personas sin el VIH.
25 de mayo de 2020.- Asociación Británica del VIH (BHIVA), Sociedad Alemana del Sida (DAIG), Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GESIDA/SEIMC), Sociedad Polaca del Sida
Se observarían mayores tasas de hipertensión entre aquellas personas que toman tratamiento antirretroviral, aunque la mayor supervivencia de estos pacientes en tratamiento podría explicar esta diferencia
Un estudio, que abarca la década comprendida entre 2006 y 2015, ha hallado una disminución de los ingresos por causas relacionadas con el VIH y un aumento de los ingresos por otras causas, especialmente por hepatitis C
Es posible que se deba a la presencia de otras comorbilidades, pero serán precisos más estudios al respecto