Resultados de la búsqueda

Grandes lagunas en la base de pruebas científicas de la prevención del VIH

Un análisis de los estudios relevantes en el ámbito de la investigación en prevención del VIH (realizado en el Reino Unido) ha permitido identificar la existencia de varios temas importantes poco estudiados. En un artículo publicado en la revista BMC Public Health, los autores señalan la falta de ensayos sobre paquetes de intervenciones preventivas combinadas, personas con infección no diagnosticada, el impacto de la política social o la implementación de intervenciones que han resultado eficaces en otros países. También comprobaron que, en raras ocasiones, se evaluó el impacto de las campañas en los medios de comunicación.

Día Mundial de la Vacuna contra el Sida 2011: Progresos en la investigación de la prevención del VIH

Imagen: Banner Día Mundial Vacuna contra el sidaA lo largo de las tres décadas transcurridas desde que se identificara por primera vez el sida –en un breve artículo hecho público por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC) en Morbidity and Mortality Weekly Report–, esta enfermedad y el virus que la causa han ocupado una posición predominante en las agendas de salud y desarrollo.

Síntomas de primoinfección por VIH a menudo se confunden con malaria, una oportunidad perdida para diagnosticar el virus

Casi dos tercios de una cohorte de pacientes kenianos recién infectados por VIH habían acudido a la clínica en búsqueda de tratamiento contra la fiebre y el 40% de ellos recibieron un terapia contra la presunta malaria, pero solo el 12% fue sometido a una prueba del VIH, lo que pone de relieve la pérdida de importantes oportunidades para el diagnóstico y la prevención de la transmisión de este virus, según informan Eduard J. Sanders y un equipo de colaboradores en relación con un estudio de cohorte prospectiva publicado en la edición digital avanzada de AIDS.

Se interrumpe un estudio sobre profilaxis preexposición en mujeres, al considerar que probablemente no será eficaz

Un gran estudio que examinaba el empleo de profilaxis preexposición (PPrE) en mujeres va a ser cerrado después de que los investigadores concluyeran que incluso en el caso de que se ejecutara hasta el plazo originalmente previsto, es muy poco probable que este -el ensayo FEM-PrEP- muestre un efecto significativamente protector del uso de Truvada® (tenofovir y FTC) frente a la infección por VIH en las participantes.

Primer uso de profilaxis preexposición en parejas que esperan tener descendencia en el Reino Unido

El Reino Unido empezará a utilizar la profilaxis preexposición (PPrE) para ayudar a que las parejas heterosexuales serodiscordantes, en las que el varón tiene VIH y la mujer no, puedan tener descendencia juntos, según afirmó la doctora Yvonne Gilleece en el transcurso de la conferencia de la Asociación Británica del VIH [BHIVA] en Bournemouth (Reino Unido). Apenas un puñado de parejas han recurrido a esta técnica hasta la fecha, pero no se han registrado transmisiones del VIH.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV