Un nuevo microbicida basado en tecnología genética previene la transmisión sexual del VIH en ratones
Su acción, muy selectiva, tiene lugar sobre el virus y las células huésped
Su acción, muy selectiva, tiene lugar sobre el virus y las células huésped
Está basado en un fármaco antirretroviral de la familia de los ITIN y ha evidenciado un buen perfil de seguridad y eficacia en el laboratorio
En el estudio no se apreció el desarrollo de resistencias entre los animales infectados
La población femenina africana, sin embargo, estaría dispuesta a usar cualquiera de las dos opciones si resultan eficaces para prevenir el VIH
Una nueva formulación del gel en desarrollo minimizará cierta capacidad irritativa mostrada en el ensayo
Varias presentaciones realizadas en el transcurso de la XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), que este año tuvo lugar en Boston (EE UU), emplearon modelos matemáticos para predecir el impacto que tendría la implantación de la profilaxis preexposición (PPrE) o la aplicación tópica de un microbicida en un país con elevada incidencia de VIH, tanto acompañada del tratamiento antirretroviral como de forma aislada. Tres de estos estudios se centraron en Sudáfrica, mientras que uno analizó el modo en que la PPrE podría afectar a una pareja serodiscordante.
Un estudio presentado en la XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), celebrada en Boston (EE UU), ha descubierto que una dosis única de un gel microbicida que contenía el inhibidor de la integrasa raltegravir (Isentress®), administrada tres horas después de la exposición vaginal al VIH, ofreció protección frente a la infección por el virus a cinco de seis monos.
Un ensayo realizado por Population Council (Begay, 2011) ha descubierto que los 41 lubricantes sexuales disponibles comercialmente en EE UU producían daños en las células rectales y del colon humanas in vitro y comprometían la integridad de la capa celular que recubre la superficie del recto.
Estas células son de las primeras afectadas durante la transmisión genital del virus, por lo que este hallazgo podría ayudar al desarrollo de un microbicida
Se valora la posibilidad de introducir mecanismos que favorezcan que las mujeres puedan explicar a sus compañeros su participación en ensayos de este tipo de herramientas de prevención del VIH