El lipoma púbico podría ser una nueva manifestación de la lipodistrofia
Es más común en mujeres, personas obesas y en la fase temprana de la infección
Es más común en mujeres, personas obesas y en la fase temprana de la infección
Un estudio estadounidense sugiere que los ITIN estarían detrás del desarrollo de lipodistrofia y resistencia a la insulina
Los hallazgos de un estudio español confirman evitar d4T en los regímenes de primera línea
El primer estudio caso control de la historia sobre la "jiba de búfalo", un aspecto del síndrome de lipodistrofia que se engloba dentro de los efectos secundarios relacionados con los antirretrovirales que sufren los pacientes con VIH, ha descubierto que la afección tiene una significativa relación con el uso de d4T (estavudina, Zerit) y con la pérdida de grasa, un efecto secundario que durante mucho tiempo ha sido relacionado con d4T. El estudio, publicado en la edición de enero de HIV Medicine, también ha descubierto que la "jiba de búfalo" es poco habitual, produciéndose sólo en el 2% de las personas que toman una terapia anti-VIH de gran actividad.
La FDA (siglas en inglés de Agencia de la Alimentación y el Medicamento de EE UU) ha aprobado un tratamiento inyectable denominado Radiesse para la corrección de la pérdida de grasa facial en personas con VIH, según anunció la pasada semana.
Las personas con VIH tratadas con terapia antirretroviral (TAR) que también están coinfectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) son menos propensas a presentar niveles anormalmente altos de colesterol o triglicéridos, según datos presentados la pasada semana en la 46 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia, celebrada en San Francisco (EE UU).
Los regímenes sin análogos de nucleósido consistentes en atazanavir potenciado con ritonavir (Reyataz) más efavirenz (Sustiva, Stocrin) demostraron tener una actividad antiviral potente en pacientes sin experiencia en tratamiento, pero elevaron los niveles de triglicéridos y de colesterol, tanto LDL como HDL, según un estudio presentado el martes en la 46 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia celebrada en San Francisco (EE UU).
La pioglitazona y la leptina ofrecen buenos resultados preliminares
Un equipo francés detecta algunas dificultades técnicas superables
La pérdida de grasa provocada por d4T (estavudina), componente de la terapia antirretroviral triple, está empezando a provocar cambios de tratamiento entre los pacientes que reciben terapia contra el VIH en Suráfrica, según informó la pasada semana un grupo de médicos del Hospital McCord de Durban en el Encuentro de Socios Implementadores del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA de 2006 en Durban (Suráfrica).