El cambio de Combivir® más Sustiva® a Atripla® es seguro y eficaz
En un estudio, esta estrategia no sólo no produjo lipoatrofia, sino que apuntó cierta tendencia a revertirla
En un estudio, esta estrategia no sólo no produjo lipoatrofia, sino que apuntó cierta tendencia a revertirla
Fármacos para la diabetes podrían contrarrestar, en algunos casos, parte de sus efectos
El cambio de otros inhibidores de la proteasa (IP) por atazanavir/ritonavir no reduce de forma significativa la acumulación de grasa visceral en el abdomen –una característica del síndrome lipodistrófico-, según los resultados a 48 semanas de un ensayo aleatorizado presentado, hoy lunes, en la XVII Conferencia Internacional del Sida en Ciudad de México.
El uso prolongado de análogos de nucleósido constituye un factor de riesgo de padecer esta enfermedad hepática
En un estudio de Fase III se han observado reducciones del 10%
Un estudio español pone de manifiesto efectos secundarios a largo plazo
Algunas personas cuentan con una protección genética frente a la pérdida de grasa subcutánea cuando toman tratamiento anti-VIH, según se extrae de los resultados de un estudio estadounidense publicado en la edición del 1 de marzo de 2008 de Journal of Infectious Diseases.
Otra opción, aunque no tan eficiente, es la reducción de dosis de d4T
El compuesto podría requerir su uso continuado para tratar la acumulación de grasa en el abdomen
Un pequeño estudio abierto ha descubierto que las inyecciones de gel de polialquilimida (Bio-Acamid) redujeron de forma segura y eficaz los síntomas visibles de la lipoatrofia facial en pacientes con VIH y mejoró la ansiedad, depresión y calidad de vida en general, de acuerdo a la declaración de los propios pacientes. El estudio, realizado en una clínica de Toronto (Canadá), fue publicado en la edición del 31 de mayo de la revista AIDS.