Los dos interferones pegilados muestran una eficacia y seguridad similares
Se publican los resultados de un estudio español que comparó ambos compuestos en personas coinfectadas por VIH y VHC
Se publican los resultados de un estudio español que comparó ambos compuestos en personas coinfectadas por VIH y VHC
El valor de esta transaminasa en el momento de la interrupción no constituye un factor de riesgo
Su causa se asocia a la toxicidad del hígado por el uso de ciertos medicamentos antirretrovirales
Un nuevo análisis del estudio SMART muestra una mayor tasa de muertes no asociadas a sida en esta población
Un 5% de las personas coinfectadas puede tardar un año en obtener un resultado positivo
El tratamiento para el virus de la hepatitis C (VHC) aumenta el riesgo de sufrir hiperbilirrubinemia en las personas con VIH que toman atazanavir (Reyataz®), según informa un equipo de investigadores en la edición de 30 de noviembre de 2008 de la revista AIDS.
Este fármaco contra la hepatitis C se probará en personas cuyo tratamiento falló, pero no en coinfectadas por VIH
El uso de regímenes basados en inhibidores de la proteasa apunta la misma tendencia, aunque no alcanza valores significativos
Fracaso de entecavir, VHB resistente y presencia del virus en el sistema nervioso central
Varios estudios evalúan la seguridad de determinados antirretrovirales en personas coinfectadas