Añadir entecavir a la combinación tenofovir/FTC podría mejorar la eficacia de tratamiento anti-VHB en personas coinfectadas
El 38% de los participantes en un ensayo lograron la indetectabilidad del virus hepático
El 38% de los participantes en un ensayo lograron la indetectabilidad del virus hepático
Dicho riesgo es todavía más alto en las mujeres coinfectadas por ambos virus
Algo más de la cuarta parte de la población masculina homosexual con VIH tratada con éxito de la infección aguda por hepatitis C se reinfectó antes de dos años por el virus que la provoca (el VHC), y casi toda ella por un genotipo distinto al que tenía, según informó un equipo de médicos de Ámsterdam (Holanda) en el transcurso de la XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, celebrada en Boston (EE UU).
Un estudio estadounidense sugiere repetir de forma periódica la prueba de detección del VHC en esta población de pacientes
Este factor se considera esencial para el éxito de la terapia en esta población de pacientes
Se recomienda desecharlas, pero el uso de estos medicamentos es seguro
Se observaron descensos significativos de la carga viral tras una semana de tratamiento
La epidemia de hepatitis C entre los hombres gais con VIH se ve impulsada tanto por la transmisión sexual como por el uso de drogas inyectables, según sugiere un estudio australiano publicado en la edición digital de Clinical Infectious Diseases.
Los cambios más destacados son los relativos a tratamientos de primera línea y a coinfección por hepatitis B o tuberculosis
La escasez de opciones terapéuticas contra la hepatitis C estaría detrás de esta decisión