El 17% de las personas mayores con el VIH estarían experimentando interacciones medicamentosas
Se detecta un elevado número de personas mayores con el VIH que no están en tratamiento antirretroviral
Se detecta un elevado número de personas mayores con el VIH que no están en tratamiento antirretroviral
Se observa una serie de cambios que supondrían un mayor deterioro del cartílago de la rodilla en personas con el VIH, aunque la presencia de quistes óseos sería menor que en la población general
Es importante desarrollar intervenciones para lograr dichas modificaciones que tengan en cuenta aspectos individuales y culturales
Una de estas alteraciones consiste en la acumulación de grasa en el abdomen que, a su vez, puede aumentar el riesgo de los factores cardiovasculares
Boletín realizado por NAM/Aidsmap.com desde la 26 Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2019).
El aumento de la potenciación de los tratamientos con cobicistat estaría detrás de este efecto
Esta tendencia también se observa en la exposición a dolutegravir lo que resulta más preocupante debido a su uso más generalizado
Aunque otros estudios sí que han hallado una relación, en el presente estudio solo se detectan dos factores de riesgo en personas con el VIH: una mayor edad y una peor función renal basal
Pese a las mejoras en los tratamientos antirretrovirales, la diarrea continúa siendo un efecto secundario de alta incidencia
Este mayor riesgo no parece estar relacionado con la presencia de aterosclerosis sino con otros motivos tales como el daño producido por el VIH en los miocitos, la inflamación crónica y la miocarditis causada por infecciones o exposición de agentes tóxicos