Resultados de la búsqueda

La pérdida de financiación conlleva pérdida de vidas, afirma MSF

El progreso alcanzado a lo largo de años en el tratamiento del VIH/sida se ve amenazado porque los donantes dejan de financiar programas relacionados con este virus y cada vez más personas infectadas quedan en situación de peligro, según concluye un nuevo informe realizado por la organización médica benéfica Médecins Sans Frontières (MSF).

Trabajar por un mundo sin SIDA

Imagen: Trabajar por un mundo sin sida (Portada)Las cifras resultan estremecedoras: Más de 33 millones de personas viven con el virus que provoca el SIDA. En el cuarto de siglo transcurrido desde el descubrimiento del VIH, han fallecido más de 25 millones de personas, una cifra equivalente a la de todos los habitantes de Bélgica y Holanda juntos.

Aumenta la presión sobre las naciones ricas para que den señales claras de financiación a largo plazo para el VIH

Crece la presión sobre los gobiernos de las naciones ricas a fin de que aclaren su postura respecto a la concesión de fondos para cumplir sus promesas de alcanzar un acceso universal al tratamiento, atención y prevención del VIH, tras un encuentro que tuvo lugar esta semana en Londres (Reino Unido) entre ministros y activistas de la sociedad civil de países muy afectados por la epidemia.

PIH anima a ofrecer mejor salario y formación a los trabajadores sanitarios comunitarios y reformar la “jerarquía clínica”

A pesar del acuerdo casi unánime que existe hoy en día dentro de la comunidad internacional de salud pública acerca de que los trabajadores sanitarios comunitarios pueden desempeñar un papel eficaz -y a menudo necesario- en la provisión de pruebas diagnósticas, tratamiento y atención a comunidades con pocos recursos, hay poco consenso respecto al modo en que se debería formar y pagar a estos trabajadores y/o dónde encajarían dentro de unas estructuras sanitarias más amplias.

LMP44 Las centrales: Érase una vez

Érase una vez … Una mujer que tenía VIH y hepatitis C.
Esta historia es una adaptación de la presentación de Carmen Martín (ACCAS y FUNSIDA) sobre género y coinfección por VIH y VHC en las IV Jornadas sobre el abordaje de la coinfección por VIH y hepatitis C (Bilbao, 2008).

V Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida – Primer boletín

A lo largo de esta semana, os ofrecemos el boletín diario elaborado por NAM sobre la V Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida sobre Patogénesis, Tratamiento y Prevención del VIH, que se celebra en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Lunes, 20 de julio de 2009

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead