Resultados de la búsqueda

Publicaciones

Tras 5 años desde el ensayo de circuncisión: 9 de cada 10 participantes circuncidados e incidencia de VIH es dos tercios menor

Transcurridos cinco años desde la finalización de uno de los tres grandes ensayos de distribución aleatoria con control que probaron el uso de la circuncisión como medida preventiva del VIH, cuatro de cada cinco hombres que participaron en el brazo de control del estudio, y por tanto que no habían sido circuncidados, optaron por someterse a esta intervención, según ha revelado un estudio de seguimiento presentado en la XVIII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI).

Cobertura de gTt a la CROI

Entre el 27 de febrero y el 2 de marzo de 2011, tendrá lugar en Boston (EE UU) la XVIII Conferencia Internacional sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) (http://retroconference.org/2011/), la principal conferencia de caracter biomédico sobre la infección por VIH, en donde se expondrán las principales novedades en este campo .

Niveles bajos de colesterol HDL, factor de riesgo modificable de tipo coronario más importante en pacientes con VIH

Tener un nivel reducido de colesterol HDL (ligado a lipoproteínas de alta densidad) constituye un factor de riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular en pacientes con VIH que tiene una mayor importancia que el consumo de tabaco, el colesterol total, la presión arterial o el sexo, según informa un equipo de investigadores irlandés en la edición digital de la revista AIDS.

La anemia es más probable en bebés expuestos a la terapia anti-VIH materna durante el embarazo y la lactancia

Los niños sin VIH nacidos en Botsuana y expuestos durante el embarazo al tratamiento antirretroviral (TARV) que recibió la madre presentaron un mayor riesgo de sufrir una anemia grave durante los primeros seis meses de vida, en comparación con los bebés que únicamente tuvieron una exposición a un ciclo corto de tratamiento con zidovudina, según informó Scott Dryden-Peterson y un equipo de colaboradores, en referencia a un análisis de los ensayos sobre intervención para prevenir la transmisión maternoinfantil (PTMH) en Mashi y Mma Bana, que fue publicado en la edición digital avanzada de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

No se observó una reducción de la morbimortalidad postparto en madres con VIH que recibieron profilaxis con cotrimoxazol

La profilaxis basada en cotrimoxazol, aunque segura y bien tolerada, no tuvo ningún efecto significativo en la disminución del número de fallecimientos o ingresos hospitalarios entre las mujeres con VIH al año siguiente de dar a luz en Zambia (TOPAZ), según informa Andrew J. Nunn y un equipo de colaboradores en referencia a un ensayo de distribución aleatoria y controlado con placebo publicado en la edición digital avanzada de Tropical Medicine and International Health.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead