El VIH podría atenuar la evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal
Las personas con el VIH precisarían de un uso de medicamentos menor que las personas sin el VIH para lograr una evolución similar de dicha patología inflamatoria
Las personas con el VIH precisarían de un uso de medicamentos menor que las personas sin el VIH para lograr una evolución similar de dicha patología inflamatoria
A falta de evidencia sólida, se recomienda hacer un seguimiento específico de la eficacia y seguridad de las vacunas frente a la COVID-19 en pacientes trasplantados con el fin de establecer recomendaciones específicas
Tener recuentos bajos de CD4, carga viral detectable y padecer determinadas comorbilidades aumentarían el riesgo de evolución grave de la COVID-19, motivo por el que la personas con el VIH con dichos factores de riesgo deberían ser priorizadas en la vacunación
Los usuarios podrían reducir su riesgo de ITS tras entrar en un programa de profilaxis preexposición a través de los cambios de conducta
La tendencia anticipa un importante reto para los sistemas sanitarios en los próximos años, ya que la edad promedio de la población con el VIH no deja de aumentar año tras año
El anticonceptivo tiene un amplio uso en algunas regiones africanas de alta incidencia de la infección por el VIH
Los esfuerzos para eliminar la hepatitis C deberían dirigirse a la población con menos recursos y las personas usuarias de drogas inyectables, especialmente a las que no están tomando medicación antirretroviral y/o no reciben atención médica
Tener un bajo recuento de CD4 nadir aumentaría 6 veces el riesgo de padecer cáncer anal independientemente de tener o no historial de verrugas anales o genitales
Su uso y efectividad, que se observó tanto entre los hombres que la recibieron como entre los que no la tomaron, deberían ser promovidos entre aquellas personas que no acuden de forma frecuente a los centros de salud sexual
La prevalencia de estos trastornos, así como de otros problemas psiquiátricos, hace necesario integrar la atención de la salud mental en el cuidado de la infección por el VIH en estos pacientes