¿Qué opinan las mujeres sobre la medicación inyectable de acción prolongada para la prevención y el tratamiento del VIH?
Mujeres con y sin el VIH perciben de forma similar los facilitadores y las barreras para el uso de estos nuevos medicamentos
Mujeres con y sin el VIH perciben de forma similar los facilitadores y las barreras para el uso de estos nuevos medicamentos
La acumulación de comorbilidades aumentaría la probabilidad de experimentar este síntoma
El seguimiento prolongado confirma, además, que el anticuerpo monoclonal de acción prolongada se muestra seguro y bien tolerado
Sus consecuencias negativas también afectan a la salud mental de las personas con el VIH
Aunque no se ha observado una mayor probabilidad de fracaso terapéutico en personas con el VIH y diabetes, es necesario realizar más estudios para determinar si esta comorbilidad obligaría a realizar ajustes de dosis de algunos antirretrovirales
A pesar de ello, se sigue investigando si esta combinación de inhibidores de la proteasa del VIH podría usarse en personas con COVID-19 leve o como profilaxis post-exposción al SARS-CoV-2
Sus pocas interacciones lo hacen idóneo para su uso en pacientes que necesitan tomar otros medicamentos para tratar las comorbilidades asociadas al envejecimiento
Este régimen de un solo comprimido confirma su elevada barrera genética tanto en personas que inician por primera vez un tratamiento antirretroviral como en aquellas que cambian su pauta por esta combinación
El medicamento, que pasará a la fase 2 de su desarrollo clínico, actúa sobre la cápside del VIH inhibiendo los procesos de desensamblaje y ensamblaje viral
La indicación de la primera combinación de fármacos inyectables de acción prolongada incluye tanrto la administración mensual como la bimestral en el tratamiento del VIH