Primeros casos en España de una nueva infección fúngica dermatológica de transmisión sexual
La práctica totalidad de las personas afectadas son hombres gais con el VIH o en PrEP
La práctica totalidad de las personas afectadas son hombres gais con el VIH o en PrEP
Un estudio británico insta a incluir a población pediátrica y adolescente con el VIH en el proceso de desarrollo de nuevos fármacos y en ensayos clínicos
Se empleará una vacuna ya existente frente a la meningitis, que ha demostrado una eficacia preventiva parcial frente a la gonorrea
Un nuevo tratamiento ofrece esperanzas ante un cáncer difícil de tratar y con alta prevalencia en personas con el VIH
El área geográfica y el perfil profesional condicionaron notablemente el nivel de conocimientos del personal sanitario
Una vacuna frente a este virus supondría una gran herramienta para poner fin a la pandemia del VIH y mejorar la salud mundial
No basta con garantizar un correcto acceso al tratamiento, sino que es indispensable intervenir sobre los factores psicosociales que obstaculizan su efectividad
Los datos no evidencian efectos negativos sobre la función cognitiva ni la fragilidad física, aunque se requieren más estudios para definir qué personas se benefician más del tratamiento
Simplificar la pauta de vacunación podría mejorar el acceso global, especialmente en regiones con alta incidencia de cáncer cervical y recursos limitados.
El actual modelo deja fuera a quienes, pese a estar en tratamiento y con carga viral suprimida, viven con secuelas físicas, cognitivas o psicosociales que afectan a su vida diaria