Resultados de la búsqueda

No hubo grandes diferencias metabólicas entre terapias basadas en IP y en ITINN en un ensayo de cinco años

Un ensayo clínico de cinco años de duración ha permitido realizar la comparación de los efectos metabólicos de los regímenes de tratamiento basados en inhibidores de la proteasa (IP), en no análogos de nucleósido (ITINN) y en la combinación de ambos. Los mayores aumentos de los niveles de triglicéridos y colesterol LDL se observaron en los regímenes de tres familias. Los efectos sobre la insulina, resistencia a insulina y composición corporal no variaron significativamente entre las tres estrategias de tratamiento antirretroviral. El estudio aparece en el ejemplar del 15 de abril de la publicación Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

La mayoría de los casos de sífilis en EE UU ya se producen entre hombres gay

Casi dos tercios de los casos de sífilis en Estados Unidos en 2003 se produjeron en hombres gay y otros hombres que practican sexo con hombres (HSH), según un estudio publicado en la edición de junio de American Journal of Public Health. El descenso de más del 50% de la incidencia de sífilis entre hombres y mujeres heterosexuales entre 2000 y 2003 se vio más que compensado por el significativo aumento de la incidencia de la infección entre hombres que practican sexo con hombres.

Es poco probable la erradicación del VIH tras un trasplante de médula ósea

El primer informe publicado sobre el potencial de un trasplante de médula ósea para erradicar el VIH en una persona que siga una terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA), ha concluido que es poco probable conseguir la erradicación del virus empleando este método. El informe está publicado como una carta en el número del 30 de marzo de la revista AIDS.

La velocidad de descenso de la carga viral es un signo de un régimen antirretroviral más eficaz

Un subestudio de un gran ensayo clínico ha mostrado que la carga viral descendió con más rapidez en el caso de personas tratadas con AZT, 3TC y efavirenz (Sustiva) que en el de las tratadas con AZT, 3TC y abacavir (Ziagen). El descenso más rápido de la carga viral se correspondió con la mejor respuesta virológica en el grupo de efavirenz, lo que lleva a sugerir que las medidas de descenso de la carga viral podrían ser un factor de predicción temprano de la respuesta a más largo plazo en ensayos clínicos.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV