Un dúo dinámico
Se publican los resultados del uso combinado de etravirina y darunavir
Se publican los resultados del uso combinado de etravirina y darunavir
Los hombres gay intentan reducir su riesgo de adquirir o transmitir el VIH empleando información sobre el estado serológico al VIH, según se pudo oír la pasada semana en Marsella en la VIII Conferencia sobre Impacto del SIDA, pero emplean una compleja, falible, y en ocasiones contradictoria, mezcla de suposición y razonamiento para hacerlo.
Se publican datos a 48 semanas del estudio TITAN
Cuando Australia albergue la IV Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA sobre Tratamiento y Patogénesis del VIH este mismo mes, se espera una fuerte crítica al Primer Ministro australiano John Howard por su propuesta de prohibir la entrada al país a los inmigrantes con VIH.
Faltan estudios actuales en hombres y en mujeres
La India, considerado como el país que albergaba la mayor población con VIH del mundo, anunció hoy que los nuevos datos, más precisos, de vigilancia sugieren que ese país cuenta con 2,5 millones de personas con VIH, aproximadamente la mitad del número estimado por ONUSIDA en función de estudios previos de prevalencia del VIH entre mujeres embarazadas.
Una prueba de detección sensible eleva los índices de prevalencia en una cohorte de EE UU
Un programa de intervención en VIH en Tailandia muestra que se pueden alcanzar resultados satisfactorios en entornos carcelarios escasos en recursos y podría ser implementado por cualquier gobierno que proporcione tratamiento a la población general, según un informe de junio de la organización médica benéfica Médecins sans Frontières (MSF). El informe señala que los servicios en prisión suponen una oportunidad de llegar a personas de grupos marginados que por lo general no buscarían o recibirían cuidados.
Un exhaustivo metaanálisis de estudios que examinaron la incidencia de cáncer en personas con VIH y personas que recibieron una terapia inmunosupresora prolongada tras un trasplante de órganos, muestra un aumento del riesgo similar de sufrir una amplia variedad de cánceres, especialmente aquellos provocados por agentes infecciosos, lo que sugiere que probablemente el cáncer se convierta en una complicación cada vez más habitual a medida que las personas con VIH vivan más.