Resultados de la búsqueda

¿Tiene cabida la prueba de tropismo en la atención rutinaria del VIH?

En el caso de las personas con VIH cuyo virus está adaptado para infectar las células CD4 que portan el correceptor CXCR4, se debería valorar un inicio precoz de la terapia antirretroviral (TARV), según los autores de un estudio estadounidense publicado en la edición de 15 de octubre de Journal of Infectious Diseases. El estudio reveló que los pacientes cuyo VIH pasó de usar el correceptor CCR5 al CXCR4 experimentaron una pérdida rápida de células clave del sistema inmunitario y tuvieron un rápido progreso de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

La inmunosupresión relacionada con el VIH aumenta el riesgo de cáncer hepático

La supresión inmunitaria provocada por el VIH aumenta el riesgo de sufrir cáncer hepático, afirma un equipo de investigadores de la Cohorte Suiza del VIH. En su informe, publicado en la edición de 18 de octubre de la revista AIDS, también se sugiere que el efecto es más pronunciado en presencia de infección por el virus de la hepatitis B (VHB). El cáncer hepático, indican, puede convertirse en un problema importante en aquellas zonas del mundo donde la hepatitis B es endémica, como es el caso del África subsahariana y Asia, al contar las personas con VIH con un tratamiento que les permite vivir más tiempo.

Regímenes combinados más breves para prevenir TB posible alternativa eficaz a la terapia preventiva de 6 meses con isoniazida

Unos regímenes de prevención de la tuberculosis (TB) más breves en los que se combine isoniazida con un fármaco tipo rifamicina son igual de eficaces en la prevención de la tuberculosis en personas con VIH que una tanda de seis meses con isoniazida, según los resultados preliminares de un gran estudio de distribución aleatoria realizado en Sudáfrica y presentados recientemente en la conferencia mundial sobre Salud Pulmonar en París (Francia).

Una vacuna para la tuberculosis reduce casi en un 40% el número de nuevos casos en personas con VIH

Una vacuna contra la tuberculosis redujo en un 37% su incidencia confirmada con pruebas de laboratorio en personas con VIH en un gran ensayo clínico, de distribución aleatoria, controlado con placebo, realizado en Tanzania, según declaró recientemente un equipo de investigadores de EE UU y de Tanzania en la conferencia mundial sobre Salud Pulmonar celebrada en París (Francia).

Una conferencia británica trata el impacto “desastroso” que tiene el mito del “turismo sanitario relacionado con el VIH”

La política del Gobierno británico de cobrar a los denominados “turistas sanitarios” por los servicios de tratamiento y atención del VIH constituye “un desastre para la salud pública” que se fundamenta más en un mito que en hechos probados, según afirmó recientemente Yusef Azad, director de Políticas y Campañas de la organización National AIDS Trust (NAT), en una sesión sobre el tratamiento de poblaciones emigrantes y su elegibilidad para la atención sanitaria durante la pasada conferencia de otoño de la Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés).


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV