Resultados de la búsqueda

El tratamiento con testosterona presenta beneficios y tiene pocos riesgos para las mujeres con VIH 

La terapia prolongada con testosterona en mujeres con VIH resulta segura y tiene unos importantes beneficios, según informa un equipo de investigadores de EE UU en la edición de 15 de mayo de la revista AIDS. Los autores descubrieron que un tratamiento con testosterona durante 18 meses mejoró el peso corporal magro, la densidad ósea y el estado de ánimo de las mujeres, sin provocar efectos secundarios.

El tratamiento anti-VIH moderno no tiene un efecto negativo sobre el crecimiento fetal

La potente terapia antirretroviral tomada durante el embarazo -consistente en tres fármacos anti-VIH- no afecta al crecimiento del feto en el útero, según informa un equipo de investigadores franceses en un artículo publicado en la edición digital de AIDS. Estos expertos creen que su estudio pone de manifiesto que el moderno tratamiento antirretroviral con tres fármacos “no es responsable de ningún tipo de retraso en el crecimiento intrauterino”.

Renovar el compromiso mundial

Imagen: Vacuna contra el sidaCada 18 de mayo se celebra el Día Mundial de la Vacuna contra el SIDA. Se trata de una fecha no elegida al azar, ya que fue un 18 de mayo de 1997 cuando el entonces presidente de EE UU Bill Clinton estableció la necesidad de obtener una vacuna contra el SIDA en el plazo máximo de 10 años. Ahora ya han pasado 12 desde ese compromiso político, y el mundo necesita, más que nunca, un esfuerzo de colaboración internacional para alcanzar el objetivo que todos compartimos: un mundo sin SIDA.

No se recomienda tomar Ginkgo con efavirenz

No se aconseja la toma del producto herbal Ginkgo cuando se está siguiendo una terapia antirretroviral que contiene efavirenz, según ha concluido un equipo de investigadores holandeses en la edición de 1 de junio de la revista AIDS. Los autores recogen el caso de un paciente cuya carga viral se volvió detectable y el VIH desarrolló resistencia debido a interacciones entre Ginkgo y efavirenz.

No se detectan cambios en la virulencia del VIH en la cohorte francesa

Un equipo de investigadores franceses no ha hallado indicios de que el VIH se esté volviendo más virulento. En un estudio publicado en la edición digital de AIDS, los autores informan de que tres importantes marcadores de pronóstico [recuento de CD4, nivel de carga viral y nivel de ADN del VIH] permanecieron inmutables en los pacientes recientemente infectados por VIH entre 1996 y 2007.

Aciclovir no reduce el riesgo de transmisión del VIH en parejas serodiscordantes

El tratamiento diario con aciclovir no disminuye el riesgo de transmisión del VIH cuando lo toman personas coinfectadas por el VIH y el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2), según evidencian los resultados del estudio Parejas en la Prevención de la Transmisión VHS/VIH. Los detalles fueron hechos públicos recientemente por la Universidad de Washington (Seattle, EE UU), responsable de la coordinación del estudio.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead