Tabla para el seguimiento de pruebas del VHC
Esta tabla puede serte útil para realizar un seguimiento de los resultados de tus pruebas del VHC
Esta tabla puede serte útil para realizar un seguimiento de los resultados de tus pruebas del VHC
Esta sección te ofrece información básica sobre cómo el VHB y/o el VHC afectan a una persona que también vive con VIH: posible evolución de la infección hepática, cuándo tratarse, con qué tratarse, dejar de tratarse, efectos adversos, y desarrollo experimental de nuevos tratamientos y la posibilidad o no de acceder a ellos.
El ejercicio físico contribuye a una mejora de la salud y la calidad de vida de las personas con VIH. En esta sección podrás encontrar consejos prácticos e información de utilidad para iniciar, mejorar o hacer más amena la práctica de ejercicio físico.
En esta sección encontraréis libros, revistas, películas, conferencias, conciertos, convocatorias, direcciones de interés, sitios de internet, viajes, ferias, congresos, exposiciones, talleres, seminarios, cursos y otros aspectos culturales relacionados con el VIH.
Puedes mandar tu reseña, recomendación o convocatoria desde el formulario de Contacto.
En esta sección encontrarás información sobre las formas de transmisión del VIH, las prácticas que engloban y los diferentes riesgos asociados. Pero no todo es teoría, también podrás aprender distintos trucos y estrategias para reducir dichos riesgos, tanto si vives con VIH como si no.
En este apartado podrás encontrar información básica sobre salud sexual, sexualidad, prevención, prácticas de riesgo e infecciones de transmisión sexual (ITS), dirigida especialmente a personas que viven con VIH.
En esta sección trataremos la vulneración de derechos de las personas con VIH en España en el ámbito laboral, sanitario, etc. También abordaremos algunas de las principales reivindicaciones de la comunidad del VIH/sida y te informaremos sobre los instrumentos y recursos que tienes a tu alcance para asesorarte y hacer valer tus derechos.
Un enfoque integral de la infección por VIH no debe excluir ni menospreciar el papel que una correcta alimentación puede desempeñar para ayudar al sistema inmunitario y mejorar la calidad de vida de la persona.