Métodos anticonceptivos y VIH en mujeres del África subsahariana
La alta tasa de incidencia del VIH entre las mujeres de esta región pone de manifiesto la necesidad de integrar la prevención del VIH en los servicios de planificación familiar
La alta tasa de incidencia del VIH entre las mujeres de esta región pone de manifiesto la necesidad de integrar la prevención del VIH en los servicios de planificación familiar
Dos estudios canadienses confirman también que una simple técnica de prevención utilizada de forma habitual por las personas que utilizan drogas inyectable reduce el riesgo de transmisión del VIH
Tras 8 años de seguimiento no se ha registrado ningún caso de transmisión del VIH en ninguna de las casi 1.000 parejas serodiscordantes en las que el miembro con el VIH tenía carga viral indetectable
Se recomienda el uso de una terminología no ambigua al hablar de que la indetectabilidad es igual a la intransmisibilidad evitando términos como ‘riesgo mínimo’ o ‘riesgo insignificante’
Es necesario mejorar los sistemas de monitorización de las infecciones y la toma de decisiones basadas en evidencias científicas
Aumentar el número de personas diagnosticadas, que reciben tratamiento y consiguen controlar la infección será fundamental para poner fin a la epidemia
Esta disminución –que puede atribuirse a los esfuerzos de diagnóstico e inicio temprano del tratamiento del VIH, junto con el reciente uso de la PrEP–, ha venido acompañada de un notable aumento de las infecciones de transmisión sexual bacterianas en esa población
El caso pone de manifiesto la importancia de utilizar medidas preventivas en las relaciones sexuales en la fase de los ensayos clínicos de cura del VIH en la que los participantes interrupen el tratamiento antirretroviral
Proponen unas recomendaciones para lograr y mantener la actividad preventiva del tratamiento antirretroviral y destacan las consecuencias beneficiosas a nivel psicológico, social y legal del mensaje ‘Indetectable es igual a Intransmisible’
Como consecuencia de la falta de evidencia, el documento continúa insistiendo en la recomendación de evitar la lactancia incluso cuando la madre con el VIH tiene la carga viral indetectable