La variante beta del SARS-CoV-2 aumentaría el riesgo de COVID-19 grave en personas con el VIH
Dicha variante presentaría sinergia con el VIH respecto a la reducción de los niveles de CD4
Dicha variante presentaría sinergia con el VIH respecto a la reducción de los niveles de CD4
La compañía propietaria planea solicitar la autorización de uso de emergencia a la FDA
Un estudio apunta a que los problemas de salud concomitantes y los factores socioeconómicos perjudiciales podrían contribuir a incrementar dicho riesgo de infección tras la pauta completa de vacunación
Tener una mayor edad, comorbilidades y/o haber recibido la vacuna de AstraZeneca serían factores que sí que podrían hacer necesaria la administración de una tercera dosis
Las mejoras en la respuesta virológica e inmunitaria tras cambiar de una terapia antirretroviral subóptima a una eficaz que incluía un nuevo fármaco con actividad frente al VIH multirresistente podrían explicar los buenos resultados obtenidos en relación con la COVID-19
Tenofovir alafenamida y los inhibidores de la integrasa estarían significativamente relacionados con dicho aumento de peso
Dichas relaciones tendrían un impacto en diversos marcadores de la función física tales como la velocidad de desplazamiento, las caídas, la autopercepción de la condición física o la fragilidad
Un estudio español recomienda promover el cribado de la hepatitis B para minimizar el riesgo de reactivación vírica debido al efecto inmunosupresor de los tratamientos utilizados para manejar la infección por el SARS-CoV-2
Aunque dicha escala podría tener cierta utilidad en personas de alto riesgo, sigue siendo necesario seguir investigando para desarrollar una herramienta más sensible y específica
Si bien las intervenciones de apoyo entre pares se muestran beneficiosas para retener en la atención médica, mantener una buena adherencia y alcanzar y mantener la supresión viral, no se ha observado un impacto similar para otros resultados psicosociales y médicos evaluados