El índice de masa corporal (IMC) podría calcular de forma imprecisa el riesgo cardiovascular en personas con el VIH
Tener un peso normal no siempre significa tener buena salud en esta población
Incluye salud mental, salud sexual, nutrición
Tener un peso normal no siempre significa tener buena salud en esta población
La grasa visceral, común en esta población, puede ocultar riesgos que el IMC no detecta
También mejora el hígado, el cerebro, el intestino y podría frenar el envejecimiento
Además de favorecer la pérdida de grasa, mejora la inflamación, la función cognitiva, la salud intestinal y podría ralentizar el envejecimiento biológico
Se detectan necesidades en torno a la salud mental e inestabilidad domiciliaria y alimentaria
La investigación aporta nuevos conocimientos sobre la dinámica de las células T en adultos mayores con el VIH, abriendo la puerta a explorar estrategias de tratamiento más efectivas
Los hallazgos ponen de manifiesto la importancia de iniciar el tratamiento antirretroviral tan pronto como sea posible tras el diagnóstico y mantener buenos niveles de adherencia
Un análisis secundario del estudio REPRIEVE apunta a que el efecto de pivastatina no solo reduce el colesterol, sino que puede contribuir a estabilizar las placas de ateroma, evitando eventos cardiovasculares
Las recomendaciones incluyen novedades de vacunación frente a la gripe, la COVID-19, el VRS y el VPH
También se asoció a una menor incidencia de problemas de salud mental y prácticas de riesgo