Las células dendríticas serían esenciales en la respuesta inmunitaria de los controladores de élite frente al VIH
Reaccionarían rápidamente ante el contacto con el virus produciendo sustancias potenciadoras de la función inmunitaria
Reaccionarían rápidamente ante el contacto con el virus produciendo sustancias potenciadoras de la función inmunitaria
Se identifican diversos “síntomas atípicos” de la primoinfección, algunos de ellos graves, aunque poco frecuentes
El medicamento a estudio impide la unión del virus con las células CD4
El fármaco mantiene su eficacia en virus con resistencia natural a bevirimat, un inhibidor de la maduración del cual finalmente se interrumpió el desarrollo clínico
Se presentarán los últimos avances en prevención y atención del VIH, la hepatitis C y tratamientos experimentales del ébola
En un estudio realizado sobre macacos se observó la remisión de las lesiones cerebrales tras aplicar el tratamiento
Tenofovir alafenamida presenta un menor impacto renal y óseo que la antigua formulación
Los análisis farmacoeconómicos y las recientes y futuras aprobaciones de nuevos antivirales de acción directa hacen cada vez más difícil la justificación de terapias basadas en el fármaco inyectable
El porcentaje de personas con carga viral indetectable se situaría por debajo del de otros países europeos
Con motivo de la conferencia Terapia Farmacológica del VIH, Glasgow 2014, recientemente celebrada en dicha ciudad escocesa, la organización británica NAM ha elaborado un boletín especial informativo en el que se recogen algunas de las principales noticias presentadas en el encuentro.