SEIMC 2019: Aumentan los diagnósticos de hepatitis C aguda y linfogranuloma venéreo en hombres gais con el VIH en Madrid
Entre los factores de riesgo asociados se incluyen las prácticas sexuales sin protección y/o el ChemSex
Entre los factores de riesgo asociados se incluyen las prácticas sexuales sin protección y/o el ChemSex
El objetivo final de la encuesta es reducir los factores de vulnerabilidad que hacen que este colectivo sea más vulnerable al VIH y menos acceso a la atención médica
Una nueva revisión del estudio Opposites Attract halla que solo se confió exclusivamente en la indetectabilidad viral, como única estrategia de prevención del VIH, en un 12% del total de actos sexuales anales
Una nueva revisión del estudio PROUD señala algunos factores clave a tener en cuenta a la hora de establecer los criterios de elegibilidad a la PrEP
Hasta un 80% de ellos serían usuarios de profilaxis preexposición frente al VIH
El nuevo fármaco presenta un perfil de seguridad renal y ósea más favorable que Truvada®, aunque las diferencias observadas podrían no ser clínicamente relevantes en el contexto de uso de la PrEP
Determinadas prácticas sexuales en el contexto del ChemSex facilitarían la transmisión de esta infección bacteriana entre los hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres
Los hombres gais no nacidos en España serían el grupo poblacional más vulnerable frente a la infección por este virus
Los resultados de este estudio francés, aún en marcha, concuerdan con los datos provisionales de otros ensayos que se están realizando en Bélgica y Países Bajos
Entre los principales factores conductuales relacionados con el diagnóstico de ITS, se incluyen tener un mayor número de parejas sexuales y practicar relaciones sexuales en grupo con mayor frecuencia