Transmisión de la hepatitis C en usuarios de drogas inyectables
El agua, los filtros y los recipientes utilizados en la preparación de las dosis podrían desempeñar un papel importante
El agua, los filtros y los recipientes utilizados en la preparación de las dosis podrían desempeñar un papel importante
Además, por primera vez se detecta una relación entre el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroides o aspirina y la menor frecuencia de reaparición del carcinoma hepatocelular
El uso de estos fármacos precisaría de la evaluación de algunas características relacionadas con la progresión y el virus
Reducir la dosis de ribavirina o utilizar eritropoyetina son estrategias que se muestran eficaces para el manejo de este efecto secundario
La combinación fue bien tolerada y no se asoció a efectos adversos graves
La combinación, que prescinde del uso de interferón pegilado, incluye solo fármacos de administración oral
Los resultados finales del Estudio 110 proporcionan tasas de curación de la hepatitis C similares a las observadas en los ensayos en pacientes monoinfectados
Los hallazgos añaden más evidencia científica a la urgencia de tratar también a dichos pacientes con los nuevos antivirales de acción directa contra el VHC
Un estudio australiano halla una disminución de la respuesta específica frente al VHC de los interferones naturales en personas con infección aguda
La toma de suplementos de dicha vitamina podría incrementar las tasas de respuesta en algunas personas