Se identifican factores implicados en la eliminación espontánea de la hepatitis C
El tratamiento precoz podría incrementar las tasas de curación en algunas personas
El tratamiento precoz podría incrementar las tasas de curación en algunas personas
Un pequeño estudio proporciona resultados similares a los observados en pacientes con genotipo 1
El uso activo de drogas inyectables sería el principal factor de riesgo
Los activistas critican la inacción y la falta de liderazgo de la OMS en la respuesta global a la hepatitis C
Cinco ONG españolas con una dilatada trayectoria en el ámbito de las hepatitis y el VIH han solicitado a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) la puesta en marcha de los usos compasivos a dos nuevos fármacos contra la hepatitis C: simeprevir y sofosbuvir.
Los expertos calculan que, a partir del año 2025, con el uso de medicamentos genéricos se podría tratar la infección por VHC por unos 200 dólares
La correcta selección de medicamentos y su monitorización serían cruciales para evitar problemas de toxicidad o eficacia
El virus de la inmunodeficiencia humana aceleraría el ciclo de creación y destrucción de tejido óseo, proceso que el virus de la hepatitis C no alteraría
En 191 participantes se produjeron 54 reinfecciones y dos de ellos se reinfectaron tres veces
Un estudio retrospectivo muestra buenos niveles de eficacia, pero altas tasas de anemia grave