EASL 2015: Arranca el Congreso Internacional del Hígado
En el marco de una edición conmemorativa, por tratarse del 50 aniversario, los nuevos fármacos contra la hepatitis C vuelven a ser los grandes protagonistas
En el marco de una edición conmemorativa, por tratarse del 50 aniversario, los nuevos fármacos contra la hepatitis C vuelven a ser los grandes protagonistas
La agencia estadounidense recomienda no administrar ambos fármacos de manera conjunta o realizar una vigilancia estrecha cuando no existe la posibilidad de alternativa terapéutica
El consumo elevado de café también tuvo un efecto beneficioso, mientras que la cirrosis hepática o el uso de estavudina incrementaron el riesgo de experimentar resistencia a la insulina
Junto con los factores habituales de transmisión, un nuevo estudio identifica también el sexo anal receptivo sin protección, el uso de drogas esnifadas y/o inyectadas y recuentos bajos de células CD4
Conocer los factores que intervienen en la transmisión del VHC te ayudará a prevenir o reducir el riesgo en tus prácticas sexuales
Aunque, en general estas serían leves, en personas con tratamientos antirretrovirales basados en un inhibidor de la proteasa potenciado por ritonavir y tenofovir, los niveles de este último podrían elevarse entre un 30 y un 60%
El medicamento estará disponible a partir del 1 de abril y es altamente eficaz frente al virus de la hepatitis C de genotipos 1, 3 y 4
La reinfección por VHC podría ser la causa más probable en personas en situación de riesgo permanente
Un modelo matemático halla que, incluso logrando eliminar el VHC, los pacientes continuarían estando en riesgo de fallo hepático, cáncer de hígado y muerte si retrasan el inicio de la terapia
Se alcanzan tasas de eficacia del 96% con tratamientos de doce semanas de duración tanto en el caso de monoinfección como de coinfección.