Los especialistas recomiendan el cribado universal del VHC en las mujeres embarazadas de Estados Unidos
El diagnóstico durante el embarazo permitiría a las mujeres beneficiarse del tratamiento de la hepatitis C y prevenir la transmisión vertical
El diagnóstico durante el embarazo permitiría a las mujeres beneficiarse del tratamiento de la hepatitis C y prevenir la transmisión vertical
Se necesita ofrecer un servicio de reducción de daños y de apoyo a las personas una vez concluido dicho tratamiento para evitar reinfecciones
Aunque los efectos secundarios graves fueron más frecuentes entre estos pacientes que entre aquellos más jóvenes, su incidencia fue baja
Son necesarias estrategias de prevención y cribado para quienes sigan realizando prácticas de riesgo tras finalizar con éxito el tratamiento de la hepatitis C
La iniciativa #CribadosinC a través de Change.org promueve sacar a la luz los casos ocultos de hepatitis C en España
No sería necesario que la vacuna lograse curar a la persona a quien se administrara para que ello redujera notablemente la transmisión en este colectivo
Este hecho se debería más a las políticas de reducción de daños que a la eficacia de los nuevos tratamientos
El tratamiento de la fatiga tras la curación de la infección por el VHC debe centrarse en el manejo clínico de las comorbilidades como la depresión, el insomnio y la diabetes tipo 2
Su resolución, no obstante, conllevaría más tiempo en las personas con el VIH
Esta edición del boletín de infohep recoge noticias del encuentro anual de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL, en sus siglas en inglés), el denominado Congreso Internacional del Hígado. Dicha reunión tuvo lugar entre el 11 y el 15 de abril de 2018 en París (Francia). Los temas recogidos en este boletín son: