El estigma hacia el consumo de sustancias por parte de los médicos es mayor que el detectado respecto al VIH
Un estudio de EE UU propone programas de atención integrada y pide reducir el estigma mostrado en la consulta médica.
Un estudio de EE UU propone programas de atención integrada y pide reducir el estigma mostrado en la consulta médica.
Se ha eliminado una norma que lo prohibía desde 1987
Se deroga una prohibición vigente desde 1987, cuando el contexto de la epidemia era muy distinto al actual
Respuestas sencillas para entender por qué persisten prejuicios y cómo afrontarlos
Un nuevo estudio ha mostrado que muchas personas con el VIH no tienen domicilio fijo
Preguntas y respuestas sobre el Manifiesto de Glasgow
Un informe europeo revela desigualdades profundas y recomienda reformas para garantizar una atención digna a las personas mayores con el VIH
No basta con garantizar un correcto acceso al tratamiento, sino que es indispensable intervenir sobre los factores psicosociales que obstaculizan su efectividad
El actual modelo deja fuera a quienes, pese a estar en tratamiento y con carga viral suprimida, viven con secuelas físicas, cognitivas o psicosociales que afectan a su vida diaria
Más igualdad en el acceso a tratamientos contra el cáncer de la sangre