¿Cómo mejorar el acceso a la innovación terapéutica en el ámbito de la hepatitis C?
Una reunión multidisciplinar debatirá los retos para garantizar el acceso temprano a los nuevos fármacos contra el VHC en España
Una reunión multidisciplinar debatirá los retos para garantizar el acceso temprano a los nuevos fármacos contra el VHC en España
En este Día Mundial del Sida, queremos recordar las vidas que ha costado esta infección, al tiempo que rendimos un homenaje a todas aquellas personas que han trabajado de forma incansable a lo largo de décadas para prevenir la propagación del VIH y ayudar a las personas afectadas por la enfermedad.
El estudio evaluará una biterapia con atazanavir potenciado por ritonavir más lamivudina en la terapia de inicio
En junio de 2012 se realizó en la plaza del museo Reina Sofía en Madrid un acto en defensa de los derechos sanitarios de las personas migrantes; poco después se presentó la campaña de desobediencia civil frente al Real Decreto-Ley 16/2012.
Activistas y pacientes de todo el mundo piden a las dos grandes compañías farmacéuticas que unan sus esfuerzos para continuar el desarrollo de una prometedora combinación de fármacos contra la hepatitis C
1981 En junio se detectan extraños casos de neumonía entre hombres jóvenes en EE UU; en octubre se diagnostica en un hospital barcelonés un brote de sarcoma de Kaposi. Se consideran los primeros casos de sida –en el mundo y en nuestro país–, aunque aún no se ha acuñado la expresión ni se ha identificado el virus.
2011 Se confirma el potencial de los antirretrovirales como herramientas de prevención de la trasmisión del VIH.
Varias administraciones autonómicas comienzan a desmantelar sus programas del sida. La crisis amenaza la continuidad de los programas nacionales e internacionales contra el VIH.
Pacientes, ONG y médicos debaten en Barcelona sobre el uso y el acceso temprano a los nuevos tratamientos contra el VHC
VIHvO! es un grito colectivo a la vida, una serie de propuestas artísticas dirigidas a erradicar la lacra del estigma asociado a la infección por el VIH. Una ventana abierta al mundo donde se hacen visibles sentimientos y vivencias de las personas seropositivas poniendo fin a su ostracismo. Porque la vida merece ser vivida, porque la vida no retrocede ¿lo harás tú?
www.vihvo.com
Bajo los auspicios de la IAS, un grupo de reconocidos científicos, activistas, instituciones y organizaciones propone el desarrollo de una estrategia científica global
En nuestro sitio web llevamos a cabo, de forma periódica, pequeñas encuestas en las que intentamos recabar vuestra opinión sobre distintos temas. Aquí os ofrecemos un pequeño resumen de los resultados de algunas de ellas.
Puedes encontrar más encuestas en nuestro sitio web: http://gtt-vih.org/poll
y, si quieres, puedes sugerir algún tema.
Gracias por participar.