Un equipo de investigadores de la Facultad Mailman de Salud Pública en la Universidad de Columbia y el Instituto Semel de Neurociencia y Comportamiento Humano de la Universidad de California en Los Ángeles (EE UU), han hecho públicos recientemente los resultados de un estudio en el que se aplicó un modelo matemático para predecir el posible impacto que tendría la ampliación del tratamiento a las parejas serodiscordantes (donde un miembro tiene VIH y el otro no) sobre el control de la epidemia mundial. Este estudio, publicado en la versión digital de octubre de la revista AIDS, es el primero que permite predecir qué efecto tendría sobre la epidemia del VIH en determinados países africanos el hecho de ampliar la terapia antirretroviral en dichas parejas.
Para su estudio, titulado “Modelo del impacto que tendría sobre la epidemia de VIH el hecho de tratar las parejas serodiscordantes con antirretrovirales para evitar la transmisión”, los autores diseñaron un algoritmo matemático que les permitió realizar previsiones sobre el número de infecciones que se prevendrían como resultado de proporcionar tratamiento anti-VIH a las parejas serodiscordantes. Se realizaron predicciones en cuatro países africanos: Ghana, Lesoto, Malaui y Ruanda.
Para su modelo matemático, los investigadores emplearon datos procedentes de un reciente estudio clínico, HPTN 052, que evidenció que el tratamiento precoz de las personas con VIH en parejas estables donde el otro miembro no tenía el virus permitió reducir la transmisión en un 96% (Véase La Noticia del Día 19/05/2011).
Los autores resaltan que el aspecto más importante de su estudio es que el utilizar un modelo matemático para comprobar el efecto de la aplicación de una intervención (a partir de los resultados de un ensayo clínico) permite predecir su posible eficacia a la hora de controlar la epidemia de VIH. El equipo de científicos afirma que resultó muy emocionante descubrir que esta intervención basada en la pareja podría resultar extremadamente eficaz y califican sus hallazgos como de elevada importancia, ya que evidencian que la intervención puede tener mucho éxito en determinados países y no en otros. Esto significa que se puede emplear dicho modelo matemático para identificar qué países específicos deberían aplicar esta intervención.
Los responsables del estudio también consideran que queda probado que su modelo supone un método práctico para identificar en qué países es más probable que la expansión del tratamiento antirretroviral en parejas serodiscordantes tenga un mayor efecto en términos de prevención de la propagación del VIH. Esta información resulta muy valiosa para que los artífices de políticas y líderes de salud pública puedan tomar decisiones referentes a los programas de control del VIH en sus países.
Fuente: Science Daily / Elaboración propia
Referencia: El-Sadr WM, Coburn BJ, Blower SM. Modeling the impact on the HIV epidemic of treating discordant couples with antiretrovirals to prevent transmission. AIDS, 2011 Oct 11. [Epub ahead of print].
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.