Un equipo de investigadores italianos ha publicado en AIDS el primer trasplante hepático de donante vivo con el VIH e historial de infección por el virus de la hepatitis C (VHC). La donante había logrado curar su afección hepática y pudo donar parte de su hígado a un receptor con el VIH.
Los autores del artículo describen las experiencias previas que habían tenido lugar al respecto, como, por ejemplo, la donación de una donante viva con el VIH de parte de su hígado a su hijo sin el VIH o diversos casos de donación de hígados de donantes fallecidos que tenían coinfección por el VIH y el VHC. Sin embargo, el presente supone la primera donación de hígado de un donante vivo con historial de coinfección por el VIH y el VHC.
El receptor era un hombre de 60 años con el VIH e historial de infección hepática por el VHC, el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis D (VHD). Esta persona tenía historial de uso de drogas intravenosas, pero no de alcoholismo. A pesar de lograr mantener el VIH y las hepatitis virales bajo control por medio de los tratamientos correspondientes, su hígado se encontraba tan dañado que había tenido que ser ingresado en dos ocasiones por insuficiencia hepática y había entrado en lista de espera de trasplante, aunque con prioridad baja.
La donante, esposa del receptor, se había presentado voluntaria para donar parte de su órgano y tenía el VIH y el VHC. Tras acceder a un tratamiento con antivirales de acción directa (DAA, en sus siglas en inglés), la donante logró curar su infección por el VHC, además de mantener bien controlado al VIH con antirretrovirales. Antes de la donación, su función hepática era normal, sin fibrosis ni esteatosis hepáticas significativas.
Tras el trasplante no tuvieron lugar complicaciones ni en el caso de la donante ni en el del receptor. La donante fue dada de alta tres días después del trasplante y el receptor a los 6 días de recibir el órgano. Un año después del trasplante ambos siguen sin ningún problema relacionado con el trasplante y llevan una vida normal.
Los médicos consideraron que el historial de infección por el VIH y el VHC no suponía un riesgo excesivo para la donante, pues el VIH lo tenían bien controlado con antirretrovirales y de la infección por el VHC había logrado curarse; además de no presentar daño hepático crónico.
A partir de sus resultados, los investigadores manifiestan que el éxito de la presente donación debería hacerse replantear los criterios de exclusión en las donaciones de hígado, especialmente teniendo en cuenta la curación masiva de las personas coinfectadas por el VIH y el VHC tras la llegada de los DAA y la necesidad de trasplantes dada la alta prevalencia de enfermedad hepática en personas con el VIH.
Fuente:The Body Pro / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia:Di Sandro S, Catellani B, Guidetti C, et al. Successful living donor liver transplantation from an HIV and HCV positive donor: report from the first case in the world [published online ahead of print, 2023 Mar 6]. AIDS. 2023;10.1097/QAD.0000000000003533. doi:10.1097/QAD.0000000000003533
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.