Sobre la base de los resultados de un estudio danés publicado en la edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes, tenofovir (Viread®, también en Truvada® y Atripla®) podría reducir la inflamación asociada a la infección por VIH y potenciar el sistema inmunitario.
Después de la llegada de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA), los científicos han podido investigar otros mecanismos asociados a la infección más allá de los causados por la destrucción de las células CD4. Uno de ellos es la inflamación asociada a la infección, la cual, a pesar de ser un mecanismo de defensa del organismo que lo mantiene alerta, a largo plazo puede generar problemas graves de salud tales como enfermedades cardiovasculares.
La infección por VIH, además de causar inflamación crónica, ha sido identificada como capaz de actuar sobre la síntesis de unas sustancias endógenas con acción inmunitaria conocidas como interleuquina 12 (IL-12) e interleuquina 10 (IL-10), lo cual genera cierto
grado de inmunosupresión y de mayor susceptibilidad a infecciones.
El grado de inflamación asociada al VIH se vio reducido en un estudio llevado a cabo con maraviroc (Celsentri®), lo que llevó a los autores del presente estudio a analizar la acción de tres antirretrovirales: abacavir (Ziagen®, también en Kivexa® y Trizivir®), zidovudina (Retrovir®, también en Combivir® y Trizivir®) y tenofovir.
El estudio se realizó con cultivos de células no infectadas por VIH, a las cuales se trató con los antirretrovirales y se puso en contacto con una serie de patógenos tales como citomegalovirus (CMV), Escherichia coli o Streptococcus pneumoniae.
Los autores del estudio hallaron que tenofovir ofrecía dos tipos de protección a las células. Así, suprimía la producción de mediadores de inflamación tales como la interleuquina 8 (IL-8), además de incrementar los niveles de IL-12 manteniendo bajos los de IL-10, lo cual incrementó la capacidad de las células para enfrentarse a los microorganismos patógenos ensayados.
Mientras que abacavir ni incrementó ni redujo ni los niveles de inflamación ni la capacidad de respuesta frente a microorganismos patógenos, zidovudina aumentó la producción de IL-8 (incrementando la inflamación) y afectó al equilibrio entre IL-10 e IL-12 (haciendo a las células más susceptibles a infecciones).
Pese a que en otros estudios no se había hallado dicho potencial antiinflamatorio de tenofovir, los investigadores destacaron que en el nuevo estudio se trabajó con la molécula de tenofovir que llega al interior del organismo –tras un proceso de metabolización previo que activa el fármaco- por lo que los resultados de los anteriores estudios –que trabajaron con la molécula sin metabolizar y, por lo tanto, no activa en cultivos celulares- podrían presentar importantes sesgos. Sin embargo, dado que se trata de un estudio in vitro, serán necesarios nuevos estudios in vivo para confirmar los presentes hallazgos.
Fuente: Aidsmeds.
Referencia: Melchjorsen J, Risør MW, Søgaard OS et al. Tenofovir selectively regulates production of inflammatory cytokines and shifts the IL-12 / IL-10 balance in human primary cells. J Acquir Immune Defic Syndr. 2011 Apr 5. [Epub ahead of print].
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.