Proporcionar un mayor volumen de datos a los médicos sobre la adhesión a la terapia antirretroviral (TARV) de las personas con VIH a las que tratan no se traduce en mayores niveles de dicha adhesión. Ésta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por investigadores de EE UU y publicado en Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes, en el que se señala que no es tan importante la información disponible sobre la adhesión como el uso que los médicos hacen de ésta para mejorar el seguimiento de la TARV por parte de sus pacientes.
Tener una buena adhesión al tratamiento anti-VIH es importante, ya que evitará la progresión de la infección por VIH y el desarrollo de resistencias a los antirretrovirales.
La mayoría de los programas destinados a mejorar la adhesión están diseñados para superar los obstáculos que las personas con VIH deben afrontar. En cambio, pocos tienen en cuenta al personal sanitario encargado de tratar a estos pacientes, que deben entender las razones que pueden dificultar la adhesión de modo individualizado, en cada caso, e intervenir para mejorarla.
Los autores del estudio decidieron comparar los niveles de adhesión de personas con VIH bajo TARV seguidas de forma normal con los de aquéllas de las que se proporcionaban datos adicionales a los médicos -cuestionarios realizados por los participantes y registros objetivos extraídos de pastilleros con sistemas electrónicos de seguimiento-. Dentro de los cuestionarios se evaluaban la adhesión, las opiniones de los participantes sobre la TARV, las razones por las que éstos dejaban de tomar dosis, el consumo de alcohol, el uso de drogas y la presencia de depresión.
El estudio contó con la participación de 156 personas con VIH que fueron distribuidas aleatoriamente para participar como casos (de manera que sus médicos contaron con los datos derivados de los cuestionarios y los pastilleros electrónicos) o controles [sus médicos no pudieron acceder a los datos recopilados].
Al analizar los resultados sobre la adhesión obtenidos por ambos grupos, las diferencias fueron mínimas. La adhesión mejoró en un 2% en el grupo en el que los médicos pudieron acceder a los datos recopilados de los participantes. Los responsables del estudio indicaron que, dada la pequeña mejora observada, la intervención llevada a cabo en el estudio no tuvo prácticamente repercusión clínica.
Una posible explicación sugerida por los investigadores fue que la intervención de los médicos para mejorar la adhesión era ineficaz. Así, la formación continuada de los médicos en disciplinas tales como el counselling o el abordar la adhesión al tratamiento antirretroviral de forma creativa podría generar mayores beneficios clínicos que los observados en el presente estudio.
Fuente: Aidsmeds.com.
Referencia: Wilson IB, Barton Laws M, Safren SA, Lee Y, Lu M, et al. Provider-Focused Intervention Increases Adherence-Related Dialogue but Does Not Improve Antiretroviral Therapy Adherence in Persons With HIV. J Acquir Immune Defic Syndr.2009 Dec 31. [Epub ahead of print.]
¿Qué logramos juntas y juntos con La Noticia del Día este año?
Te contamos cómo ha ido la ejecución de este servicio informativo en el último año (junio 2024 – mayo 2025)
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.