IDWeek 2025: Lenacapavir, el inyectable que podría revolucionar la prevención del VIH por apenas 25 dólares al año

Una reducción de su precio ayudaría a alcanzar los objetivos para 2030 en la respuesta al VIH, manteniendo márgenes de beneficio razonables para los propietarios de su patente

Francesc Martínez
Ver otras noticias

Un nuevo análisis farmacoeconómico presentado en la Semana de las Enfermedades Infecciosas (IDWeek 2025), celebrada en San Diego (EE. UU.), plantea un escenario que podría transformar el acceso global a la profilaxis preexposición (PrEP) frente al VIH. Según el estudio, la PrEP con lenacapavir (Yeytuo®) —que solo necesita una inyección cada seis meses— podría producirse a gran escala por 25 dólares anuales por persona, una cifra mil veces menor que su precio actual en EE. UU., donde supera los 28 000 dólares.

La investigación, desarrollada por universidades de EE. UU. y del Reino Unido, estimó el coste real de producción a partir de precios de proveedores de siete países. También incluyó gastos de formulación, mano de obra, impuestos y un margen de beneficio del 30 %. Según los cálculos, fabricar dos millones de tratamientos anuales permitiría un coste final de entre 35 y 46 dólares por persona, y aumentar la producción a cinco millones lo reduciría a 25 dólares.

Un avance clínico importante, pero con una barrera económica

Hasta ahora, las estrategias de PrEP más comunes se han basado en comprimidos orales diarios. Aunque son eficaces, presentan problemas de adherencia y de continuidad en el tratamiento. La llegada de fármacos inyectables de acción prolongada, como lenacapavir, aprobado recientemente en la Unión Europea, supone un cambio de paradigma: con solo dos inyecciones al año se mantienen niveles de fármaco con capacidad de protección.

Sin embargo, el precio actual limita gravemente su acceso, incluso en países de ingresos altos. Los investigadores señalan que la diferencia entre el coste de fabricación y el precio de mercado demuestra la necesidad de modelos de patente y producción genérica que faciliten su expansión.

Hasta el momento, Gilead Sciences, titular del fármaco, ha concedido licencias de producción genérica a empresas de India, Pakistán y Egipto. Es un paso inicial hacia un acceso más amplio, aunque los expertos advierten que la asequibilidad será determinante en un contexto de recortes internacionales en la financiación de la prevención del VIH.

De acuerdo con las proyecciones de ONUSIDA, entre 54 y 55 millones de personas podrían beneficiarse cada año de lenacapavir para prevenir o controlar la infección. Sin embargo, la falta de recursos podría generar hasta seis millones de nuevos casos en los próximos años.

Perspectivas globales y potencial transformador

El estudio presentado en IDWeek destaca que una producción masiva y rentable de lenacapavir es viable. Con precios ajustados a los costes reales y a una estructura fiscal estándar, los fabricantes podrían mantener beneficios razonables sin comprometer la sostenibilidad económica del producto.

Si el precio descendiera hasta 25–40 dólares anuales, lenacapavir podría equipararse al coste de las estrategias clásicas de vacunación. Sería una herramienta preventiva de alta eficacia. Su aplicación masiva, según los autores, podría acercar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030), en especial la meta de poner fin a la epidemia de VIH/sida.

Los especialistas subrayan que este fármaco refleja un problema recurrente: la distancia entre la innovación científica y la accesibilidad real. En la última década, los avances en terapias de liberación prolongada, anticuerpos neutralizantes y estrategias combinadas han ampliado las posibilidades de prevención. No obstante, su impacto depende de políticas de precio y distribución justas.

Durante 2023, 1,3 millones de personas contrajeron el virus. En países de ingresos bajos y medios, el acceso a la prevención sigue siendo muy limitado. Respecto a EE UU, 39 000 nuevos diagnósticos y 1,2 millones de personas viviendo con el VIH muestran que la epidemia aún está lejos de controlarse.

Derecho global a la salud

La posibilidad de producir lenacapavir por una milésima parte de su coste actual abre un debate ético y sanitario sobre el equilibrio entre la innovación farmacéutica y el derecho global a la salud. Si la producción genérica se consolida, el fármaco podría convertirse en un equivalente funcional a una vacuna contra el VIH, ofreciendo una de las herramientas más potentes para reducir las nuevas infecciones en la próxima década.

Fuente: POZ / Elaboración propia (gTt).

Referencia: Hill A, Fortunak J, Fairhead C, Layne J, Johnson M, Smalley S, Lutterodt A, Roberts D, Tadesse E, Lu J, Pinheiro E, Wolde-Mariam M, Pepperrel T. HIV Prevention Injection Could Be Sold for One Thousandth of Current List Price. Presented at: IDWeek 2025; October 19, 2025; San Diego, CA. Infectious Diseases Society of America.



Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead