La terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias ayuda a combatir la apnea obstructiva del sueño y mejora la salud en personas con el VIH

Su aplicación disminuye la fatiga y mejora marcadores clave del corazón

Juli Amadeu Àrias
Ver otras noticias

Un estudio de la Universidad de California (EE UU) publicado en JAIDS mostró que tratar la apnea obstructiva del sueño (AOS) mejora la energía y algunos indicadores de la salud del corazón en personas con el VIH. Estos beneficios son similares a los que se observan en personas sin el VIH.

¿Qué se investigó?

El estudio incluyó a 70 personas con el VIH que también sufrían AOS. Casi todas eran hombres, con una edad promedio de 52 años. A 41 de ellos, que tenían al menos cinco episodios por hora de dificultad para respirar y disminución de oxígeno, se les aplicó un tratamiento llamado terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP). El tratamiento se realizó durante tres meses y se evaluaron cambios en el sueño, el cansancio y la salud del corazón.

¿Qué mejoras se encontraron?

Después de tres meses de terapia con CPAP, se observaron los siguientes resultados:

  • Menos fatiga: Las personas sintieron menos cansancio en su día a día.
  • Mejores noches de sueño: Hubo una mejora en la calidad del sueño y en la energía durante el día.
  • Salud del corazón: Se encontraron mejoras importantes:
  • Función de los vasos sanguíneos: Se mide con el llamado Índice de Hiperemia Reactiva, que subió de 1.6 a 2.1. Un índice bajo está relacionado con problemas circulatorios y su aumento es un indicador positivo.
    • Ritmo cardíaco: Los latidos del corazón por minuto bajaron en promedio cinco pulsaciones, un indicador saludable para el corazón.

Sin embargo, no hubo cambios significativos en la presión arterial.

¿Por qué es importante tratar la AOS en personas con el VIH?

La apnea del sueño afecta a la salud general y puede empeorar problemas del corazón. En el caso de las personas con el VIH, detectar y tratar esta condición puede tener un impacto positivo en su calidad de vida y salud cardiovascular. Los investigadores recomiendan que los médicos revisen regularmente si estos pacientes tienen apnea del sueño y, en caso de confirmarse, les den acceso al tratamiento CPAP.

Limitaciones del estudio

La pandemia de COVID-19 causó algunos ajustes en la investigación. Por ejemplo, los datos sobre el uso del tratamiento PAP fueron autoinformados y no medidos objetivamente. Además, la participación de personas con problemas añadidos de salud fue más baja, lo que podría limitar la aplicación de los resultados a toda la población.

Conclusión: Mejor calidad de vida y salud cardíaca

Tratar la apnea del sueño en personas con el VIH les ayuda a sentirse menos cansadas y beneficia su corazón. El personal médico debería buscar esta condición en sus pacientes para que reciban atención adecuada. Este tratamiento puede ser clave para mejorar la calidad de vida de las personas con el VIH.

Fuente: Medscape/Elaboración propia (gTt-VIH).

Referencias: Berry D. L., Orr J. E., Schmickl C. N. Effects of Treating Obstructive Sleep Apnea on Common Symptoms of HIV. JAIDS Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes, August 26, 2025. | DOI: 10.1097/QAI.0000000000003753



Suscríbete a nuestros boletines

Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV