Un equipo de investigadores de la Iniciativa Internacional por una Vacuna contra el Sida (IAVI) y el Instituto de Investigación Scripps ha desarrollado unas partículas que se asemejan al aspecto exterior del VIH. La intención es conseguir una respuesta inmunitaria frente al virus, de modo que actúe como vacuna preventiva, sin poner en peligro de infección a la persona. Hasta el momento, solo han probado esta estrategia en animales. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Cell Reports.
Se considera que para conseguir que una vacuna pueda ser eficaz en la prevención del VIH será preciso conseguir la inducción de una respuesta de anticuerpos ampliamente neutralizantes. Estos anticuerpos tienen una gran actividad frente al virus, pero muy pocas personas los presentan de forma natural y las que lo hacen, los acaban desarrollando tras un periodo de evolución y no de forma espontánea. Por este motivo, resulta un gran reto conseguir estos anticuerpos mediante la vacunación. Una de los enfoques que se sigue es buscar un antígeno capaz de generar de forma específica estos anticuerpos ampliamente neutralizantes.
En su trabajo, los investigadores crearon unas nanopartículas sintéticas denominadas liposomas, a las que añadieron los trímeros proteicos que presenta el VIH en su membrana externa. Este trímero es el que usa el virus para unirse a las células humanas para infectarlas (véase Cuestiones Básicas del VAX de marzo de 2011: Entender la envoltura proteínica del VIH).
Sin embargo, mientras que el VIH apenas presenta una docena de estas estructuras en su cubierta viral, las partículas sintéticas presentan varios cientos de trímeros, con la esperanza de que esto contribuya a generar una respuesta inmunitaria más eficaz, al ofrecer al sistema inmunitario más dianas sobre las que actuar.
Según los autores, los resultados obtenidos confirman que esta estrategia resultó eficaz y permitió generar una respuesta inmunitaria más potente que la inducida por los trímeros en su disposición natural. El equipo de investigadores afirma que esta técnica podría suponer el primer paso para conseguir una vacuna preventiva contra el VIH capaz de ofrecer una protección más amplia.
Las partículas elaboradas con los trímeros fueron probadas en ratones y conejos y se descubrió que consiguieron generar una respuesta del sistema inmunitario. En concreto, se observó la activación de las células B (las que generan los anticuerpos).
Los autores también consideran que estos hallazgos no solo son relevantes en el ámbito del VIH, sino que esta estrategia de realizar imitaciones de los patógenos podría ser útil en la elaboración de vacunas frente a otros tipos de virus.
Fuente: IAVI/Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Ingale J, Stano, A Guenaga J, et al. High-Density Array of Well-Ordered HIV-1 Spikes on Synthetic Liposomal Nanoparticles Efficiently Activate B Cells. Cell Report DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.celrep.2016.04.078
IAS 2025: Lenacapavir, una oportunidad para transformar la respuesta frente al VIH
En el contexto actual de recortes y austeridad, la OMS trabaja en un plan para maximizar recursos en prevención del VIH
IAS 2025: Crisis y conflictos agravan la situación del VIH en muchas regiones del mundo
Liderazgos comunitarios, estrategias locales y solidaridad internacional: claves para sostener la atención en entornos frágiles
IAS 2025: Oportunidades y retos de la integración de los servicios del VIH
La integración puede contribuir a mejorar la eficiencia de los sistemas de salud, pero debe contarse con la participación comunitaria y debe tener en cuenta las realidades sociales
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.