Una investigación presentada en EACS 2025 (París. Francia) comparó dos inyecciones para prevenir el VIH: cabotegravir y lenacapavir. Los primeros resultados muestran que las personas sin VIH y el personal médico prefirieron cabotegravir por sus efectos locales más suaves.
Cabotegravir se aplica cada dos meses. Lenacapavir solo cada seis. Esta diferencia puede influir en la elección final por comodidad y frecuencia. El estudio indica que cabotegravir causa menos molestias en la zona de inyección. Aun así, el tiempo dirá qué opción resulta más práctica en la vida diaria.
El hallazgo refuerza la necesidad de adaptar la prevención del VIH a cada persona. Hoy existen más alternativas ajustadas a diferentes estilos de vida.
¿Qué son y cómo funcionan?
• Cabotegravir (ViiV Healthcare): Apretude® para PrEP
• Lenacapavir (Gilead Sciences): Yeztugo™ para PrEP
Ambos medicamentos son muy eficaces según los ensayos clínicos:
• Cabotegravir → Protección en HPTN 083 y 084 (hombres cis, mujeres trans y mujeres cis de África).
• Lenacapavir → Protección en PURPOSE 1 (mujeres africanas) y PURPOSE 2 (hombres gais, bisexuales, otros HSH y personas de género diverso).
Diferencias principales
Cabotegravir
• Una inyección intramuscular cada dos meses, normalmente en el glúteo.
• Efectos comunes: dolor leve, hinchazón o enrojecimiento, que mejoran con el tiempo.
Lenacapavir
• Dos inyecciones subcutáneas juntas, dos veces al año, en abdomen o muslo.
• Puede causar hinchazón, enrojecimiento o pequeños bultos que desaparecen poco a poco.
Las reacciones son leves y casi nunca hacen necesario suspender el tratamiento.
Estudio CLARITY: comparación directa
Participaron 63 personas sin VIH para valorar la tolerancia a ambos fármacos.
Metodología:
• Día 1 → una dosis de cabotegravir (una inyección) o lenacapavir (dos). Evaluación a los siete días.
• Día 15 → administración del otro fármaco.
• Seguimiento durante seis meses para observar reacciones locales y su duración.
Resultados:
• Dolor en 8 de cada 10 participantes con ambos.
• Lenacapavir causó más hinchazón (58 % vs 34 %), nódulos (74 % vs 33 %) y enrojecimiento (57 % vs 12 %).
• Aceptabilidad: 69 % consideró “muy aceptable” cabotegravir y 48 % lenacapavir.
• Preferencias: 90 % eligió cabotegravir y 10 % lenacapavir.
Factores que influyen en la elección
Ambos son muy eficaces y tienen precio parecido. La decisión puede depender de:
• Comodidad: cabotegravir requiere visitas bimensuales; lenacapavir, semestrales.
• Efectos locales: cabotegravir parece causar menos molestias y marcas visibles.
Opinión del personal sanitario
Siete profesionales respondieron cuestionarios sobre su experiencia. Coincidieron en que cabotegravir es más fácil de aplicar y mejor aceptado por la ausencia de nódulos. Lenacapavir, al aplicarse solo dos veces al año, puede convenir a quienes prefieren acudir menos al centro médico.
Seguimiento y adherencia
El seguimiento de seis meses mostrará cómo influyen las primeras reacciones en la continuidad. La pauta semestral de lenacapavir puede ayudar a personas con menos disponibilidad. Cabotegravir, por sus efectos leves, puede resultar más atractivo para otras.
Relevancia y futuro
El estudio anima a seguir creando tratamientos de larga duración que combinan eficacia y comodidad. Sus resultados ayudan a entender las preferencias y a mejorar la administración. Nuevas presentaciones podrían reducir reacciones y espaciar más las dosis, con beneficios para la vida diaria y la organización de los servicios.
Conclusión
Cabotegravir y lenacapavir son avances clave en la prevención y el tratamiento del VIH. La elección debe adaptarse a cada persona:
• Alta eficacia en ensayos y distintas poblaciones.
• Decisión según frecuencia, comodidad y preferencias.
• El equipo sanitario debe orientar el mejor uso.
• Menos dosis y pautas claras facilitan la continuidad y la calidad de vida.
El ensayo CLARITY aporta información útil sobre tolerancia y preferencias. Su seguimiento permitirá conocer mejor cómo se mantiene la continuidad en la práctica real.
Fuente: The Body Pro / Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: J. Boles, et al. Cabotegravir Injections Are More Acceptable Than Lenacapavir Injections Following a Single Dose: Results From CLARITY, a Randomized Crossover Study of Long-Acting Injectable Antiretrovirals. Presented at the European AIDS Conference (EACS 2025), 15-18 October, Paris, France
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.