Según los resultados de un estudio publicado en la edición de 1 de octubre de Clinical Infectious Diseases, presentar un recuento de CD4 inferior a 500 células/mm3 constituye un factor de riesgo de sufrir cánceres no definitorios de sida. Además, tanto tener recuentos bajos de CD4 como cargas virales elevadas incrementaron el riesgo de padecer este tipo de cánceres.
En los últimos años, se ha observado un aumento en la incidencia de algunos cánceres no definitorios de sida entre personas con VIH. Así, el cáncer anal o el de pulmón parecen presentar una incidencia superior a la existente en la población general. Aunque se han detectado algunos factores que contribuyen a este incremento del riesgo -como la infección por el virus del papiloma humano [VPH] relacionado con el cáncer anal o cervical-, otros, como la disfunción inmunitaria producida por el VIH, no han sido bien estudiados.
De este modo, para esclarecer el impacto de la inmunosupresión causada por el VIH sobre el riesgo de cáncer, un grupo de investigadores franceses examinó los registros médicos de 4.194 personas con VIH pertenecientes al estudio de cohorte ANRS Aquitania. Durante el transcurso del estudio -entre enero de 1998 y diciembre de 2006-, 251 personas desarrollaron, como mínimo, un tipo de cáncer. De éstas, a 107 se les diagnosticó un cáncer definitorio de sida -como el linfoma no de Hodgkin o el sarcoma de Kaposi-, y 144 padecieron un cáncer no definitorio de sida.
Al analizar los resultados, los investigadores hallaron que un recuento de CD4 inferior a 200 copias/mm3 o una carga viral superior a 500 copias/mL estaban asociados con un aumento del riesgo de desarrollar un cáncer definitorio de sida.
En el caso de cánceres no definitorios de sida, se encontró que un recuento de CD4 inferior a 500 copias/mm3 constituía un factor de riesgo de sufrirlos. No se evidenció relación positiva ni negativa entre la carga viral o el uso de terapia antirretroviral y el desarrollo de estos tipos de cáncer.
Los investigadores destacaron que presentar un recuento bajo de CD4 en la actualidad constituye un factor de riesgo de cáncer más importante que haber alcanzado recuentos de CD4 bajos en el pasado. De esta manera, la recuperación inmunitaria derivada del empleo de antirretrovirales podría constituir un buen mecanismo de prevención del cáncer.
Por lo tanto, la combinación de programas de prevención -como las campañas contra el tabaquismo o los programas de cribado y detección precoz de determinados tipos de cáncer- y el uso de una terapia antirretroviral adecuada pueden ser el camino a seguir para la reducción de la incidencia de casos de cáncer en personas con VIH.
Fuente: Aidsmeds.
Referencia: Bruyand M, Thiébaut R, Lawson-Ayayi S, Joly P, Sasco AJ, et al. Role of uncontrolled HIV RNA level and immunodeficiency in the occurrence of malignancy in HIV-infected patients during the combination antiretroviral therapy era: Agence Nationale de Recherche sur le Sida (ANRS) CO3 Aquitaine Cohort. Clin Infect Dis. 2009 (Oct 1); 49(7):1.109-1.116.
IAS 2025: Se propone la dosificación intermitente del tratamiento antirretroviral como opción económica, aunque no es adecuada para todas las poblaciones
Los estudios arrojan resultados dispares en población adulta y adolescente, especialmente en entornos con pocos recursos
IAS 2025: Los recortes de financiación del PEPFAR pueden desembocar en hasta 16.000 nuevas infecciones por el VIH al año
La respuesta global al VIH depende de una financiación estable de la PrEP, que no dependa de cambios en las prioridades de los financiadores por vaivenes políticos
IAS 2025: Cambiar el tratamiento antirretroviral no reduce el peso en personas con el VIH y obesidad
Dos estudios apuntan al carácter multifactorial del aumento de peso en personas con el VIH
IAS 2025: Lecciones aprendidas
La Conferencia Internacional del Sida se clausura recordando que no hay respuesta al VIH sin compromiso global
Suscríbete a nuestros boletines
Utiliza este formulario para suscribirte a nuestros boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.